Castilla-La Mancha (9/1/2019) | Nuestro compañero Javier Tello, ha hablado con los dos entrenadores. Dani Fernández (ADB Hellín) y José Antonio (Talavera Basket) nos cuentan cómo ha sido esta primera vuelta de la primera fase, cómo será la segunda, cómo están sus equipos, y cómo afrontarán en un mes el primer trofeo del año, la Copa de 1ª Autonómica.
DANI FERNÁNDEZ (ADB HELLÍN) |
Liga de Primera Autonómica es muy interesante, el formato de la liga es muy bueno porque da oportunidades a muchos equipos de tener posibilidad de clasificación y a los equipos de arriba durante la primera parte de la liga se les recompensa entrando con victorias para la segunda fase… y en cuanto a los partidos sí es cierto que son divertidos porque todos los equipos, hablando de nuestro grupo, están trabajados táctica y físicamente y se pueden ver buenos partidos. El nivel es bueno y una liga igualada en el que el último puede poner en aprietos al primero lo hace mejor.
No me gusta hablar de favoritos está claro que hay equipos que vamos marcando una línea pero también falta mucho por jugar y el desconocimiento del otro grupo hace difícil decir uno o dos favoritos. Cómo te decía antes vamos en buena línea pero falta mucho por jugar y puede pasar muchas cosas todavía.
No me gusta personalizar en nombres por no desmerecer a nadie …en nuestro grupo hay grandes bases directores de juego y anotadores , aleros con gran talento anotador, y pívot que son claves en sus equipos y marcan diferencia… siento no poder nombrarte uno pero es lo que pienso.
JUAN ANTONIO SERRANO (TALAVERA BASKET) |
Esta Liga de 1ª Autonómica de Castilla – La Mancha, para nosotros está francamente bien, dos grupos separados por situación geográfica hace que nosotros en esta primera fase, los viajes sean más cortos y los jugadores que tiene problemas con sus horarios de trabajo hace posible que puedan estar con el equipo los días de partido.
En la segunda fase los viajes son más largos pero la ventaja es que son solo cuatro y se lleva mejor, para el club también es bueno, el gasto en viajes se reduce bastante y como está la economía de los clubes es de agradecer.
Nuestra situación de momento estamos en primer lugar en la clasificación después de nueve partidos, nos clasificamos para la copa que no era una prioridad para el equipo y hemos jugado partidos con mucha intensidad ganándolos los últimos segundos. Para los jugadores es importante hace que su esfuerzo y su trabajo se vea recompensado y crea nuevas ilusiones de cara al futuro.
En lo deportivo, lo ideal para la competición es que fuese una liga para gente joven con talento, que compitan y ganen en experiencia y se formen como personas. Esto sería lo ideal desde mi punto de vista, ahora bien el nivel de los equipos de esta liga en la cual hay equipos veteranos, filiales y equipos como el nuestro que son proyectos nuevos, pues francamente para mí, es difícil de evaluar.
A las alturas que estamos en la competición es complicado pensar quienes pueden ser los favoritos, pero lo que si estoy seguro es de que los equipos que lo consigan, lo tendrán muy merecido
Sinceramente no, nosotros estamos inmersos en un proceso de consolidar un proyecto como club y el equipo en particular está trabajando para mantener la categoría que es nuestro principal objetivo, por lo tanto el vernos ahí arriba es bueno pero no nos quita el sueño.
En todos los equipos hay jugadores jóvenes con mucho talento y los veteranos que saben de qué va esto, pero los jugadores han mejorado en técnica individual y táctica colectiva, aunque salvo excepciones se ha perdido en altura y corpulencia física.
Destacar a unos jugadores sobre otros no me gusta porque dejas de pensar en los demás que hacen una labor sorda dentro de los equipos, valoro mucho más el trabajo del grupo.