Jesús Flores (27/5/2020) | Hace unas semanas analizábamos la máxima competición femenina en busca de las mejores jugadoras de la liga. Los datos no engañan si a eso le añadimos las dosis de protagonismo de cada uno de los jugadores en sus respectivos equipos.
Un año más José Manuel Ojeda vuelve a ser el jugador más determinante de la competición. Sus datos vuelven a ser abrumadores. Este año militando en el Globalcaja Cuenca logró que su equipo fuera de menos a más, pasando por una mala racha de resultados al inicio de temporada pero llevando al equipo a meterse de lleno en lo que iban a ser los play off y habiendo cambiado la dinámica del equipo según avanzaba la liga. A los ya comentados en su momento 25,1 puntos por partido, cabe destacar que también ha sido uno de los máximos reboteadores de la competición con 11,5 por encuentro (8,5 defensivos / 3,8 ofensivos) llegando a tener dobles figuras en al menos 11 choques de la liga regular. Además sus +29,4 de Valoración de media, dejan muy a las claras el por qué de estar un año más liderando a los mejores jugadores de la Liga. Su record en esta temporada lo conseguía en Hellín. A pesar de la derrota logró un +52 de Valoración en ese partido liguero.
En segundo lugar estaría también con mucha diferencia Mario García del Frutas Doña Ramoncita La Solana. El Ala-pivot amarillo ha logrado promediar por partido 18,3 puntos, 10,8 rebotes (7,4 defensivos y 3,4 ofensivos). Ha obtenido hasta en 9 ocasiones en esta temporada dobles figuras que le han permitido ser uno de los jugadores más determinantes de la competición promediando además 1,5 asistencias, 2,4 recuperaciones, 2,6 pérdidas y un tapón y medio por partido. +27,7 en Valoración de media es un claro reflejo de todos estos datos almacenados que estamos presentando en este artículo. Varias jornadas ha estado dentro del quinteto de la semana y en el mes de diciembre fue elegido como mejor jugador del mes. Arrollador sin duda el hecho de su extraordinaria juventud siendo el referente de las nuevas generaciones en esta competición.
Sergio Hervás a pesar de no tener los guarismos tan altos en valoración como los dos anteriores jugadores, es de los jugadores que mejor complementan los bagajes defensivos y ofensivos para dirigir al Autocares Rodríguez Daimiel desde la posición de base. Uno de los mejores recuperadores de la competición con 5,8 por partido, con 5.5 rebotes, también es un gran pasador con casi 4 asistencias de media. Sus 15,6 puntos por encuentro además de los +21,7 de Valoración le han hecho ser el jugador más importante de los daimieleños en términos de regularidad y liderazgo en esta campaña.
Dos jugadores completarían este quinteto ideal. Dentro de las novedades en la categoría esta pasada temporada David Rosique y Javier Casero han sido muy importantes para ADB Hellín y PMD Miguel Esteban respectivamente. Rosique con +19,76 de Valoración ha hecho que su equipo sea la revelación de la temporada. 16,2 puntos y 7,3 rebotes por partido le han servido para estar en el Top 5 de la temporada. Misma situación que Javier Casero. Con +15,2 de Valoración y 8,6 rebotes por partido fue uno de los pilares de su equipo en su debut en el equipo toledano promediando 13,8 puntos.
Dentro de los jugadores jóvenes de la categoría que han destacado sobre manera este curso estarían Carlos López Temprano (CB Tomelloso), Eloy Obregón (Frutas Doña Ramoncita La Solana) Manuel Mije (Avecco UCA).