32 equipos comienzan hoy a disputarse la 45 edición del torneo de base con más prestigio y proyección del baloncesto nacional.
El Real Madrid viene dispuesto a revalidar el título conquistado el año pasado en Torrejón de Ardoz para así igualar el récord de 3 títulos consecutivos que actualmente poseen Joventut de Badalona (1987, 88 y 89) y FC Barcelona (2010, 2011 y 2012). Algo que los azulgranas tratarán de evitar, para mantener la hegemonía, con aumentar sus 14 títulos.
En el Grupo A, el vigente subcampeón, el Joventut, y un HM Torrelodones que si el año pasado ya dio muestras de su ambición aupándose al quinto puesto, este año llega a esta fase final, tras haber dado la sorpresa y haber salido vencedor en la Final a cuatro de la Comunidad de Madrid. Junto a ellos, Gran Canaria y UCAM Murcia, dos fijos en este campeonato que siempre llegan con aspiraciones.
En el Grupo B, dos de los firmes y habituales candidatos al título, el Real Madrid y el FC Barcelona, junto al CAI Zaragoza, otro habitual del torneo y un Invesa Fundación CB Granada, que alcanza por primera vez en la historia del baloncesto nazarí el Campeonato.
En el Grupo C, tres de los equipos canteranos de experimentados clubes ACB, como Unicaja, Fundación 5+11 y Movistar Estudiantes, con otro estudiantil, este de Lugo, el Estudiantes Lugo Leyma que se ha hecho un habitual de esta fase final en las últimas ediciones.
En el Grupo D, Glual Hydraulics de Azpeitia (tercer clasificado de País Vacso), y Turrons Vicens de L’Hospitalet, CBA Tafira, que tratará de volver a entrar en los Octavos como ya hizo el pasado años, y Baloncesto Sevilla, estos tres últimos equipos, segundos en sus campeonatos autonómicos.
Las variantes técnicas introducidas este año en la competición permiten acceder a Octavos de Final a los tres primeros clasificados en estos primeros grupos, establecidos como cabezas de serie, por lo que caben muchas sorpresas.
En el Grupo E, el Enrique Soler melillense, el Residencia Abuli BVM2012 que llega desde Mieres habiendo conquistado el título asturiano por primera vez, San Ignacio representando al baloncesto navarro, y otro habitual, el Ciudad de Valladolid.
En el Grupo F, el primero de los equipos clasificados de la comunidad anfitriona, y un habitual en estas fases, el Arcos Albacete, que compitió sin embargo en la pasada edición, junto a clubes veteranos en este torneo como el Colegio Leonés y el Aquarada La Salle mallorquín, y a las promesas del Valencia Basket A.
En Grupo G, un habitual como el CB Clavijo riojano, se las verá con La Gallofa & Co A que se proclamó, por tercera vez en su historia, campeón cántabro de la categoría y llega con mucha ambición; con el Grupo Juaseda Miramar, campeón de la fase interislas balear; y con Meridiano Fundación Lucentum que llega con muchas ganas.
En el Grupo H, tres clubes veteranos en el torneo como Leyma Basquet Coruña, los donostiarras del Easo, y el Rueda Mira San Antonio cacereño, con el otro representante castellano-manchego, La Solana Fritos.