Jesús Flores (25/3/2022) | FBCLM y Globalcaja lanzan esta campaña de sensibilización conjunta denominada “Abre los ojos. No al Bullying” con cinco fases de actuación:
- ABRIL 2022. Pulseras. Nuestras Selecciones Regionales entregarán a todos sus rivales en los Campeonatos de España alevín, infantil y cadete una pulsera con el slogan de la campaña para hacerla visible al resto de niños y niñas de otras comunidades autónomas. Además en las clausuras de los circuitos Benjamín y Alevín también se procederá a realizar esta iniciativa.
- MAYO 2022. Charla en el Canal de Youtube de la FBCLM con un psicólogo especializado centrados en la detección y claves de actuación tanto en los que se sienten acosados como en los que ven de cerca ese tipo de acoso.
- JULIO-AGOSTO 2022. Actividades de Sensibilización en el Campus Órbita FBCLM.
- SEPTIEMBRE 2022. Experencias personales de personajes relevantes en la prevención del bullying en el Canal de la FBCLM de Youtube.
- OCTUBRE 2022. Torneo Amistoso en categorías prebenjamín y benjamín.
INPACTO DEL DEPORTE EN EL BULLYING:
Definición: El acoso escolar o bullying, puede clasificarse según el tipo de violencia que caracteriza esta relación de poder entre un agresor y una víctima. Dentro de las categorías están: físico, emocional, verbal, vía internet y sexual.
¿Cómo ayuda el deporte a las víctimas?
Sentirse cómodos y respetados dentro de un grupo. Liberar estrés y emociones reprimidas. Establecer conexiones con otros y confianza. Trabajar su autoestima y la seguridad en sí mismas. Olvidar los miedos.
¿Cómo ayuda a los agresores el deporte?
Dejar de ser líderes y, por tanto, aprender a empatizar con el resto. Comprender su ira y la frustración reprimida y/o expresada de manera violenta. Cooperar con un grupo de iguales manteniendo firme su rabia. Mejorar su autoestima.