Clubes FBCLM | 59 clubes se reparten el total de los equipos participantes en todas las competiciones senior y junior CLM

Jesús Flores (Área de Comunicación) 24/04/2020 | El trabajo constante tanto desde la FBCLM como desde los propios clubes han provocado que en las últimas tres temporadas la incorporación masiva de clubes a las competiciones organizadas por esta federación, como el incremento de licencias federativas (tema que abordaremos en otro artículo) deja temporada tras temporada números esperanzadores que muestras la clara tendencia en crecimiento exponencial tanto en la cantidad de equipos inscritos como en la calidad y competitividad positiva de estas competiciones.

Echando un vistazo a las cifras oficiales, queda claro que con cerca de entre 1300 y 1400 partidos previstos para disputar en todas las categorías FBCLM (1ª Nacional maculina y Femenina, 1ª Autonómica masculina, 2ª División Femenina, Zonal masculina, Liga Junior Autonómica masculina y Femenina y Liga Zonal masculina) esos niveles de los que hablamos, dejan claro ese avance necesario para el crecimiento de nuestro baloncesto regional.

Centrándonos un poco más en los datos. Veríamos que el club que más equipos aporta a las competiciones FBCLM es con diferencia el CEI Toledo. Uno de los históricos de nuestra región aporta hasta 7 equipos con 2 senior masculinos (Autonímica y Zonal), 1 senior femenino (1ª Nacional) y 4 junior (2 masculinos y 2 femeninos). Sin duda una aportación importante que genera mucho trabajo para mantener dentro del club toledano una infraestructura así.

Tras ellos llama otros tres clubes históricos como el Basket Cervantes, Grupo 76-Alkasar o CB UCA tienen hasta 5 equipos compitiendo entre categorías senior y junior.

Poco a poco el Baloncesto femenino regional sigue con su crecimiento paulatino llegando a contar esta temporada con 14 equipos en las dos competiciones senior. De hecho son 11 clubes a nivel regional los que cuentan con dos equipos senior en ambas categorías lo que muestra a las claras la importancia de abordar ambas líneas de trabajo a esos niveles.

En esa misma línea, repasando las Ligas Autonómicas Junior, vemos como hasta 13 clubes tienen un representante masculino y otro femenino en ambas competiciones. Esta situación posiciona claramente esa tendencia de crecimiento, ya que la competición femenina cuenta con 16 equipos y la maculina con 20 (+ la masculina Zonal que cuenta con 26 equipos). Otro dato importante es que por ejemplo dos equipos como Prado Marianistas o Salesianos Guadalajara, sin tener equipos senior como tal, están dentro de esos 13 clubes que trabajan también por la paridad en sus categorías inferiores.

Así a bote pronto repasando los clubes que militan en categorías nacionales, vemos que CB Villarrobledo destaca sobre el resto. Cuenta con 4 equipos en diferentes competiciones.  Además del conjunto que milita en LEB Plata, cuenta con un filial en autonómica y dos junior (masculino y femenino), ambos en Liga Autonómica. Isover Azuqueca por otro lado, ha apostado claramente este año por el Senior Femenino, siendo una de las grandes novedades de esta campaña.

En total en categoría masculina contamos este año con 8 equipos filiales que permiten a los diferentes clubes dar una salida lógica a los chavales que salen del Junior para intentar darles los minutos necesarios para seguir creciendo. En ese sentido Globalcaja Quintanar cuenta con uno de los filiales más competitivos de la región con jugadores que incluso ya saben lo que es jugar en Liga EBA.

Almansa y La Roda por su parte mantienen su trabajo en las categorías junior con los almanseños con dos equipos masculinos y los rodenses con uno masculino y otro femenino.

En definitivas cuentas, la clara progresión de nuestro baloncesto a todos los niveles es evidente. El frenazo en seco producido por la Crisis Sanitaria del COVID-19 ha dejado las competiciones suspendidas indefinidamente y todo hace presagiar que será muy complicado reanudarlas. Pero con la base sólida ya creada y con los clubes inmersos en un gran trabajo colectivo y de responsabilidad, el crecimiento seguirá siendo positivo a todos los niveles para nuestro baloncesto.

TOTAL DE CLUBES INSCRITOS:

CEI TOLEDO, BASKET CERVANTES, CB UCA, GRUPO 76-ALKASAR, CB VILLARROBLEDO, CB DAIMIEL, EBA, CB POLIGONO, TALAVERA BASKET, CB ALMANSA, CP LA RODA, BASKET QUINTANAR, BASKET AZUQUECA, CB SOCUELLAMOS, CB LA SOLANA, CB CUENCA, BALONCESTO CRIPTANA, CB DON FADRIQUE, BALONCESTO VALDEPEÑAS, ALBACETE BASKET, GUADALAJARA BASKET, TOBARRA CB, ADB HELLIN, CB ALMAGRO, SUMANDO 2 MORA, MIGUEL ESTEBAN, CB TOMELLOSO, CB CIUDAD REAL, BASKET PUERTOLLANO, CB MIGUELTURRA, CB TARANCÓN, CB QUINTANAR, CBA, CB MOTA, CB MANZANARES, BASKET YUNQUERA, CB MORA, CB VILLACAÑAS, CB LA SAGRA-ILLESCAS, PRADO MARIANISTAS, SALESIANOS GUADALAJARA, CB ARGAMASILLA, COBISA, CB CONSUEGRA, CB BURGUILLOS, ROOKIES, PIEDRABUENA, ANCLA GERINDOTE, CB MOCEJÓN, CB INFANTES, CB SESEÑA SPORTS, CB TORRIJOS, CB VILLASECA, ZONA 5 TOLEDO, CB SONSECA, BALONCESTO CEBOLLA, MEMBRILLA CB, CB BOLAÑOS Y ALBACETE CINCO.

Comparte esta noticia

Noticias Relacionadas

Junta de Comunidades de Castilla -La Mancha

Síguenos en redes