Clubes y Cantera | Club Baloncesto Villarrobledo

Víctor Jareño (26/04/2019) | El Club Baloncesto Villarrobledo (CBV) es una entidad deportiva que nace un 15 de julio de 1992. El proyecto fue llevado a cabo por siete personas entre las que se encontraba Argimiro Martínez, primer presidente del CBV y José Luis Melero, actual presidente del club.

En 2002, apreciando el crecimiento que el baloncesto estaba adquiriendo en la localidad, se creó la Escuela de Formación del CBV y es que el club lleva por bandera la importancia de la cantera inculcándoles la filosofía de aprender, jugar y sobre todo disfrutar del baloncesto. En la actualidad cuenta con un total de 13 equipos (7 masculinos, 4 femeninos y 2 mixto), 196 jugadores/as.

El objetivo de la Escuela de Base de Baloncesto del CBV es la iniciación y formación en el juego de la canasta, así como la educación y desarrollo integral de los jóvenes, fomentando, al mismo tiempo, aspectos relacionados con elementos psicosociales, de salud y lúdicos.

Dentro de la filosofía del CBV, los monitores se encargan de impartir entre los pequeños, no sólo técnica y disciplina sino también valores sociales y de equipo, como pueden ser solidaridad, compañerismo, respeto y superación , así como hábitos saludables, viendo en el baloncesto una opción alternativa saludable y de ocio.

Los logros de los equipos de base, pertenecientes a la Escuela deportiva han sido:

– Subcampeón Junior Masculino Autonómico (2019) – Participa en Campeonato de España de Zaragoza

– Campeón Provincial Cadete Masculino (2005, 2007 y 2015).

– Campeón Junior Masculino Preferente (año 2007 y 2010).

·- Campeón Infantil Femenino (año 2010).

La Escuela de Baloncesto se desarrolla a lo largo de todo el curso escolar. Las sesiones son dirigidas por un monitor del club, con un total de diez monitores en toda la escuela, los cuales a su vez son coordinados por Laura de Quintana, coordinadora de cantera que a su vez sigue los dictámenes de Manuel Jiménez “Junior”, entrenador del primer equipo y director deportivo, quien en todo momento se encarga del trabajo a desarrollar por cada uno de los equipos de la Escuela, así como el trabajo de cada uno de los monitores; estableciendo reuniones periódicas para determinar el grado de consecución de los objetivos marcados al inicio de la temporada. La actividad se desarrolla a lo largo de toda la semana, realizando los entrenamientos entre semana y la competición los sábados y domingos.

En la actualidad la Escuela de Baloncesto la componen un total de 196 alumnos, de los cuales 60 son chicas. Estos participantes se encuadran en 8 equipos que participan en el Campeonato Regional de Deporte en Edad Escolar y 1 equipo junior que participa en la competición federada Junior masculino autonómico.

Uno de los últimos grandes logros de este club en lo referente a su cantera, será sin duda su primera participación en un Campeonato de España Junior con su equipo masculino. El equipo dirigido por Javi López Tello terminaba como subcampeón de Castilla-La Mancha cayendo derrotado en la Final ante el Albacete Basket. Por norma general solo acude al nacional el Campeón de Castilla-La Mancha. Pero al haber habido una renuncia al campeonato, esa primera plaza vacante ha recaído en nuestra región por lo que el CBV podrá disfrutar aún un poco más de la temporada viajando a Zaragoza para jugar su primer Campeonato de España.

La actividad de la escuela de baloncesto, se inicia a mediados de septiembre, estableciéndose, en un principio, diez sesiones donde se imparten fundamentos básicos del baloncesto, (pases, manejo de balón con ambas manos y tiro) también se enseña la colocación de cada jugador en el equipo dependiendo de las cualidades físicas y técnicas de cada individuo. Con esto, aparte de enseñarle los fundamentos básicos del baloncesto, se pretende fortalecer el compañerismo, la colaboración y responsabilidad sobre sí mismo y sobre el resto de los compañeros, y concienciar a cada individuo que el deporte del baloncesto es un juego de equipo.

Después de estas primeras semanas, se establece una reunión de todos los monitores para conocer el grado de participación de los alumnos, así como saber hasta qué punto se ha alcanzado los objetivos marcados en un principio, con el fin de determinar si se han de impartir más sesiones de fundamentos, o por el contrario, tratar de empezar a conjugar equipos según las edades de los alumnos, y el nivel mostrado por cada uno de ellos, estableciéndose grupos de entrenamiento, donde se imparte conocimientos del juego de equipo, tanto en defensa como en ataque, intentando que el balón, en ataque, pase por todos los jugadores, con el fin de abortar las individualidades tan propias de estas edades, sobre todo en los más pequeños.

Así pues, la filosofía de cantera es intentar reforzar valores tan propios del deporte como: “lo importante no es ganar o perder, sino participar”, o “juego limpio”.

Comparte esta noticia

Noticias Relacionadas

Junta de Comunidades de Castilla -La Mancha

Síguenos en redes