Víctor Jareño (14/10/2019) | Balance de 3 victorias y 5 derrotas para todos los equipos de Castilla-La Mancha en categorías FEB. Destacar que dentro de esas derrotas, tres se producían en la prórroga.
LEB ORO |
Afanion Almansa puede sacar muchas lecturas positivas de su visita a Galicia, donde se enfrentó al Leyma Coruña. El principal aspecto a su favor es que puede disputarle la victoria a cualquier equipo de LEB Oro. En cuanto terminen de encajar las piezas, el equipo azulón sumará triunfos en su casillero.
En el partido de este domingo, el dominio de los almanseños fue claro. Hasta manejar 7 puntos de ventaja con el 33 a 40 del tercer cuarto. Pero el encuentro se igualó hasta tal punto que se tuvo que decidir en la prórroga. Los locales se mostraron más acertados en el tiempo extra y se llevaron el triunfo, 75-71.
LEB PLATA (Grupo Este) |
Los bombazos de la jornada en LEB Plata los protagonizaron el Villarrobledo y el JAFEP Fundación Globalcaja La Roda.
Los de Junior ganaron, 71-74, al segundo equipo del F.C. Barcelona. Un conjunto plagado de futuras estrellas, que se estaba mostrando intratable en su cancha. El equipo troyano empieza a desarrollar esa cohesión que tan buen resultado le dio la temporada pasada. Despegó el equipo manchego con un demoledor parcial de 5-23 en el segundo cuarto, puso tierra de por medio y aguantó un arreón final del Barcelona, en los minutos donde tiemblan las muñecas, en el tramo decisivo. El Villarrobledo fue mejor, en casa de uno de los grandes de la liga. “Chapeau”.
En La Roda se vivió una exhibición de baloncesto y de confianza del equipo rodense, que otorgó a su público la primera victoria de la temporada con un grupo de jugadores que ya empiezan a carburar. Es difícil levantarse después de un comienzo complicado de temporada y La Roda lo hizo ante el rival más arduo posible, el Real Murcia. Los pimentoneros se plantaban invictos en el pabellón Lozano Jareño. El ritmo del partido lo puso La Roda, buscando una baja anotación y cortando las rápidas transiciones ofensivas que nos tienen acostumbrados los murcianos. El resultado final reflejó un justo 71-61.
Arcos Albacete Basket volvió a mostrar, ante C.B. Prat, las dos caras que ofrece esta temporada. El conjunto verde compite con cualquier rival de la categoría, por complicado que sea. Con un juego alegre y anotador, principalmente desde la línea exterior, los de David Varela realizan cada jornada unos magníficos primeros minutos. Basando su baloncesto en la aportación ofensiva de Eddy Polanco (estratosférico con 32 puntos y 44 de valoración). Los albaceteños tienen muchos problemas en los instantes finales. El partido se dirimió en la prórroga y ahí el C.B. Prat jugó mejor sus cartas para llevarse la victoria, 83-91.
LIGA EBA (Conferencia B) |
En liga EBA, el Lujisa Guadalajara no pudo hacer nada ante uno de los “gallitos” de la categoría, el Uros de Rivas (segundo clasificado del grupo B). Derrota del Lujisa por 89-55 en un partido en el que los de Marino Rodríguez buscaron las sensaciones dentro de la pista para sacar un nuevo triunfo, topándose con un rival muy acertado.
Globalcaja Quinatanar perdió en su desplazamiento a Alcobendas, 79-69. Aún así, el equipo conquense continúa en la zona noble de la clasificación, situado en cuarta posición con un balnce de 3-1. Los de Juan Carlos Navarro eran conscientes de lo complicado de visitar al Alcobendas y pelearon la victoria hasta el final.
Tobarra C.B. ganó su primer partido de la temporada ante el C.B. Pozuelo, 74-67. Mostrando una gran imagen, el equipo local fue el dueño del encuentro desde el primer minuto. Solo un bajón en el segundo cuarto, en la aportación ofensiva, provocó algunas dudas que rápidamente fueron disipadas, gracias a la aportación de Álvaro Picazo (11 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias) y Barros con 19 puntos.
Partidazo del Isover Azuqueca sin premio, cayó 106-103 ante el Estudio. Festival anotador con prórroga incluida. Seis jugadores del Isover con dobles dígitos en anotación, no fueron suficientes para certificar la victoria.