Víctor Jareño / Jesús Flores (12/5/2020) | Este pasado 8 de mayo la Comisión Delegada daba por concluida la temporada regular sin descensos y ascensos en LEB Oro, LEB Plata y Liga EBA además de fijar las fases de ascenso correspondientes.
Con estas nuevas circunstancias nuestros 3 representantes en LEB Plata, Arcos Albacete Basket, Jafep Fundación Globalcaja La Roda y CB Villarrobledo mantendrán un año más la categoría. Sin duda una gran noticia para el baloncesto de Castilla-La Mancha que una temporada más contará como mínimo con 3 equipos en la tercera categoría del baloncesto nacional.
COMUNICADO OFICIAL FEB (Resolución para todos las categorías) Pincha Aquí.
Hasta la fecha habíamos analizado tanto la LEB Oro como la Liga EBA en lo que a la participación y resultados de los equipos castellano-manchegos inmersos en las mismas. Ahora, una vez concluidas oficialmente todas las competiciones hemos querido realizar un análisis de la única competición que nos falta por escudriñar un poco más a fondo, la LEB Plata.
Nuestros tres representantes en la Liga LEB Plata esta temporada a pesar de tener inicios ligueros prometedores en algunos de los casos finalmente acabaron cayendo al Grupo A2 por la permanencia donde la competición no iba a ser nada facil tras no haber pasado el corte en el Grupo Este.
Arcos Albacete Basket entró en A2 con el mejor balance de los tres equipos de nuestra tierra (6-4) y tras haber cosechado un balance de 10-12 en el Grupo Este. Los verdinegros estaban dispuestos a pelear por la primera plaza de este grupo que daba acceso a la lucha por los play off ya que no habían logrado meterse entre los mejores de la liga por una sola victoria.
Una primera victoria agónica ante el Bodegas Rioja Vega y un segundo triunfo brillante ante el C.B. Morón allanaba el camino del Arcos Albacete. Pero en la última jornada disputada cayó ante el todopoderoso Basket Navarra. Esta derrota situaba a los capitalinos en tercera posición, con un balance de 8 victorias y 5 derrotas.
Jafep Fundación Globalcaja La Roda a pesar de haber terminado como penúltimo del Grupo Este con 7-15 de balance final, entraba con buen pie en la fase A2. Con un balance de 5 victorias y 5 derrotas, después de un complicado paso por su conferencia. Ganó al Circulo Gijón Baloncesto en la 1ª jornada, con muy buenas sensaciones. Después, dos derrotas consecutivas, ajustada ante el Zornotza y algo más clara ante el C.B. Marbella, uno de los mejores equipos del grupo por juego desplegado y potencial de la plantilla. Aún así, los rodenses terminaron con un récord de 6-7,
C.B. Villarrobledo tras haberse quedado a un paso del ascenso a LEB Oro la temporada anterior, tuvo uno competición con subidas y bajadas en un grupo muy competitivo y donde cualquier victoria cuesta mucho esfuerzo conseguirla. Es por ello que su 10ª posición al final de la liga regular de la Conferencia Este le dejó con un bagaje de 7-15 al igual que el conjunto rodense. Accedió al grupo A2 con solo 2 victorias, en última posición. Habían ganado uno de los tres partidos disputados en A2. Pero el triunfo tiene una valía mayúscula puesto que es ante un rival directo, el Circulo Gijón Baloncesto. El equipo troyano ha competido con gallardía y pundonor sus últimos encuentros, demostrando que iban a combatir hasta el final.
Por suerte, con esta última resolución nuestros 3 equipos en LEB Plata podrán continuar la próxima temporada un año más en la categoría, con lo que el baloncesto de Castilla-La Mancha seguirá contando con 8 equipos en categorías FEB con el Afanion Almansa en LEB Oro, estos tres mencionados de LEB Plata y los 4 equipos de Liga EBA (Isover Azuqueca, Lujisa Guadalajara, Globalcaja Quitanar y Tobarra CB).