Jesús Flores (26/1/2023) | Es casi una tradición en las últimas temporadas. La Copa RibéSalat se ha convertido en el torneo que da el pistoletazo de salida a todas las copas de la FBCLM. El actual campeón del torneo, CB-Alqazeres, tras su mal inicio liguero, este año no estará presente por lo que tendremos un nuevo campeón esta temporada. Con respecto al año pasado repiten Baloncesto Polígono, que fue finalista, y CBA, que cayó en semifinales. Vuelven a esta competición CEI Toledo mientras que San Antonio Cáceres, en su segunda temporada en la liga, participará por primera vez en el torneo. Analizamos como llegan todos los equipos a esta Copa:
BALONCESTO POLÍGONO |
El equipo dirigido por el "Vasco" Baeza volverá a tener muchas opciones en una competición más como la de esta copa. Campeonas de Castilla-La Mancha y actuales subcampeonas de la Copa, las toledanas llegan como segundas en liga con 7 victorias y 3 derrotas. Con todo eso a su favor, lo cierto es que el derbi ante CEI, marcará el devenir del torneo, ya que aunque le han ganado en los dos enfrentamientos ligueros, en un partido de este calibre puede pasar cualquier cosa. De nuevo Estrella Gericó o Cristina Díaz-Miguel volverán a ser los referentes de este equipo en esa pugna particular. Han demostrado ya este año que pueden ganarle a cualquiera además de saber lo que es tener temple para jugar finales.
SAN ANTONIO CÁCERES |
A pesar de que es su segunda temporada en la competición, las cacereñas han llegado con fuerza esta campaña. La llegada desde Badajoz de Patricia Zurita y María Bautista, unidas a Carla Ramos y Laura Moro, hacen al equipo de Nacho Barrueco un equipo casi inexpugnable que hasta el momento se está mostrando muy seguro en pista (8 victorias 1 Derrota) y que viene dispuesto a llevarse su primer título del año. En su duelo particular ante el CBA, ya saben lo que es ganar a las albaceteñas en la primera vuelta. El partido de vuelta que debía haberse jugado este pasado fin de semana se ha pasado a siguiente fecha por lo que de momento cuentan con un partido menos. Sin duda si hay un equipo que sale con un pequeño punto por encima esas son las extremeñas por lo visto hasta ahora.
CBA |
Las de Alberto Sanz también saben lo que es estar entre las mejores en las últimas temporadas. Ya jugaron el año pasado las semis ante Al-Qazeres y son habituales en las Fases Finales por el título. Con un partido menos que sus rivales, el que debía haberles enfrentado a San Antonio esta semana, están con 6 victorias y 3 derrotas en la 3ª plaza. Ante las cacereñas perdieron en la ida por lo que su duelo tendrán especial transcendencia e intentarán dar la sorpresa para poder dejarnos la primera final copera de equipos de Castilla-La Mancha desde la creación de esta competición. Amparo Cantos volverá a ser el referente de las albaceteñas con jugadoras como Llanos Rodríguez, Natalia Estop o Violeta Fiel como grandes acompañantes.
CEI TOLEDO |
El conjunto dirigido por Kike Pérez a pesar de no haber tenido un buen inicio de temporada ha sabido reaccionar en momentos clave este año y llega a este torneo con la moral alta con 4 victorias y 6 derrotas en Liga. La última derrota fue precisamente en liga ante el rival de este sábado en semifinales, el Baloncesto Polígono, con quien ha perdido en los dos partidos de liga que ha disputado. Ya se sabe que los derbis son impredecibles y más jugando en casa aunque el duelo sea de dos conjuntos de la misma capital toledana. Habrá que tener muy en cuenta a Lydia Blanco, que tras su llegada al CEI ha sido uno de los referentes hasta la fecha o Ana Belén Sánchez, ambas en gran estado de forma y que ya le han dado más de una alegría a sus compañeras esta temporada.