Entrenador del Mes | Tino Antolínez (Globalcaja Cuenca), Entrenador del mes de Enero

Jesús Flores (02/02/2022) | Tino Antolínez dirige con maestría al equipo conquense que en estos momentos está empatado en la segunda plaza a CB Daimiel con 12 victorias y 2 derrotas. El trabajo de las últimas temporadas y la vuelta de Ojeda y Pablo Pérez, hacen al Globalcaja Cuenca todo un referente en la categoría esta temporada. Hemos hablado con el HeadCoach de los verdes y esto es lo que nos ha contado:

.- Enhorabuena Tino por este merecido galardón. Lo primero de todo, ¿que supone para vuestro club organizar la Copa este fin de semana? ¿Pesará mucho la responsabilidad de jugar en casa ante vuestra afición?¿Es una arma de doble filo?

• Muchas gracias, lógicamente hago extensiva la felicitación a todos los jugadores y miembros del club, que son parte fundamental en esta racha y, sobre todo, en la organización de la Copa por parte de nuestro club, como bien indicas. 

Para nuestro club es un orgullo sobre todo volver a jugar la Copa después de tantos años, y más aún al celebrarse en nuestra ciudad. Afrontamos este fin de semana como un premio a la primera vuelta del equipo y queremos que sea una fiesta del baloncesto en la ciudad, y así lo estamos percibiendo ya en el ambiente. Estamos muy ilusionados con poder disputar este trofeo a tres grandes equipos, como La Solana, Daimiel y Tobarra, y hacerlo delante de nuestro público, que tan buena respuesta está teniendo a lo largo de la temporada.

.- Tras el buen trabajo en los últimos años donde el equipo se mantenía en la zona media. La llegada de jugadores destacados como José Manuel Ojeda o Pablo Pérez. Además de los números que vemos cada semana, que son espectaculares ¿Qué mas aportan al equipo? ¿Ha cambiado mucho la mentalidad de la plantilla en este último año?

• Aunque es verdad que no me canso de repetir que la base de los buenos resultados es la continuidad que hemos tenido estos últimos años, manteniendo en general la plantilla y la forma de jugar, es innegable que poder añadir a esta columna vertebral dos piezas tan importantes como los que mencionas, aporta un valor añadido que, como indicas, va más allá de los números. Son jugadores con experiencia en categorías superiores, con características muy diferenciadas, pero que en general aportan lectura de las situaciones de juego y, sobre todo, una exigencia competitiva, que se transmite a sus compañeros.

.- Como entrenador. ¿Cuál de los dos retos da más vértigo al iniciar una temporada, el del año pasado o el de este? ¿En que ha variado la planificación de una temporada a otra?

• No hay duda que la temporada pasada fue mucho más difícil de planificar y de preparar, creo que para todos los equipos. El inicio de la temporada estuvo marcado por la pandemia, con mucha incertidumbre, pabellones cerrados, protocolos muy restrictivos y abandonos de equipos y jugadores. No me canso de repetir que fue un triunfo para todos conseguir llevar a cabo esa competición. 

Esta temporada, aún con la sombra del virus que ha provocado el aplazamiento de algunos partidos o la ausencia puntual de algunos jugadores en partidos, se podría considerar que hemos realizado un preparación y una planificación que se acerca más a la manera convencional.

.- El trabajo de cantera poco a poco está viendo sus frutos. ¿Cuan de importante es esta cuestión en vuestro club?

• Por suerte cada vez es más importante el trabajo con las categorías de formación, y creo que así se está demostrando en el aumento progresivo del número de equipos y grupos que estamos teniendo en las escuelas. Se está haciendo en los últimos años un muy buen trabajo en este aspecto y se está consiguiendo dar un impulso a las categorías base, con una planificación cuidada y una implicación por parte de todos los componentes del club y del entorno del baloncesto conquense que es digna de reseñar. Nos sentimos muy orgullosos de este crecimiento exponencial en el número de niños y niñas que año tras año quieren practicar nuestro deporte en Cuenca.

.- ¿Cuáles son tus objetivos personales dirigiendo a Cuenca en la presente campaña? ¿Ves como algo factible que tu equipo no solo se clasifique para la Fase final, sino que pudiera lograr el ascenso? ¿Qué supondría para la ciudad de Cuenca y el baloncesto local una situación hipotética como esa?

Difícil hablar de objetivos a largo plazo a mitad de temporada. De momento estamos muy contentos y orgullosos de estar donde estamos, con un equipo formado íntegramente por gente de nuestra ciudad o que reside en ella. Pero, por supuesto, no vamos a renunciar a nada, y vamos a tratar de competir en cada uno de los partidos que nos quedan de aquí al final, para llegar lo más lejos posible y si ese camino concluye con un ascenso, sería un bonito impulso para el deporte en nuestra ciudad y una alegría enorme para todos, en especial para nuestro presidente, Paulino Fernández, que merece mención especial como parte fundamental en nuestro recorrido como equipo los últimos años y, en general, en el fomento del baloncesto de nuestra ciudad. En resumen, no tenemos objetivos fijados ni obsesiones con lograr resultados finales, pero tampoco vamos a renunciar a nada ni a conformarnos con lo conseguido, eso te lo puedo asegurar.

Comparte esta noticia

Noticias Relacionadas

Junta de Comunidades de Castilla -La Mancha

Síguenos en redes