Lucas Fernández acaba de firmar su renovación con el Quesos El Pastor Zamarat para la temporada 2017-2018. Será su cuarto año consecutivo en tierras zamoranas en el que además se hará cargo de la dirección deportiva del club. Todo un reto…
Zamora (29/5/2017) | El de Calzada de Calatrava liderará de nuevo el proyecto del Zamarat para la próxima campaña. Tras conseguir la salvación en la última jornada liguera, ahora toca pensar en planificar lo que será la temporada 2017-2018. Militar en la máxima categoría nacional (Liga Femenina) es un reto difícil y gestionar una plantilla al más alto nivel más todavía.
Será la séptima temporada que las zamoranas militen en Liga Femenina. Una vez pasados los escollos típicos de cada temporada, se quiere consolidar el proyecto, por ello afrontar la dirección deportiva del club marca sin duda la confianza que la directiva tiene puesta en el ciudadrealeño.
P- ¿Cómo asume Lucas Fernández el reto de, no solo mantenerse al mando del equipo, sino también a partir de ahora, hacerse cargo de la dirección deportiva?
R- Con mucha ilusión y responsabilidad, las dos últimas temporadas como Entrenador Jefe mis competencias no incluían la conformación de la plantilla, así que, era un aspecto en el que quería involucrarme, la dirección deportiva no es cosa de una sola persona, es un trabajo coral con el Gerente del club y mi cuerpo técnico.
P- ¿Cómo es de complicado gestionar un vestuario cuando te juegas a una carta mantenerte en la mejor liga nacional?
R- Las complicaciones siempre existen, más en un grupo como el nuestro, pero siempre hemos intentado dar lo mejor como equipo cada jornada independientemente del rival o del momento de la temporada, la competición nos condujo a depender de nosotras mismas en la última jornada fuera de casa, sin duda era un desafío pero con el empuje de nuestra afición, el compromiso de las jugadoras y el carácter del equipo logramos continuar en Liga Femenina.
P- ¿En estos casi 70 partidos con el C.D. Zamarat en Liga Femenina a tus espaldas, como resumirías este periplo hasta el momento?
R- Soy muy feliz, han pasado 4 temporadas desde que Juan de Mena confío en mi para incorporarme a este proyecto y ahora voy a comenzar mi quinta temporada en el club, las experiencias vividas, el aprendizaje es enorme en todos los planos, además de toda la gente extraordinaria que siempre se ha portado de maravilla conmigo y mi familia.
P- ¿El margen de mejora es amplio como para pensar en buscar otros objetivos de cara al año que viene?
R- Nuestros condicionamientos presupuestarios no limitan ni nuestra capacidad de trabajo ni nuestra ilusión, trabajamos para incorporar las mejores jugadoras que quieran formar parte de este proyecto, así que, una vez más no queremos ponernos limites somos conscientes de la mejora y crecimiento de la competición, pero nosotros también somos ambiciosos,
P- ¿Dónde le gustaría ver a Lucas Fernández a su equipo la próxima temporada cuando echemos un vistazo a la clasificación llegados a estas mismas fechas?
R- Pues en un lugar que sea la recompensa dada al compromiso, al trabajo y a la personalidad del equipo y club, con una afición orgullosa de ver como su equipo dar el máximo día a día para defender al club y un grupo que entienda y transmita los valores de compromiso, perseverancia y valentía que el Zamarat lleva en su ADN.
P- ¿Cómo ves en la actualidad al baloncesto femenino manchego?
R- Pues creo que al igual que el masculino en constante crecimiento, creo que cada vez existen más clubes que ven potencial en desarrollar el área femenina, muchas niñas que estoy seguro encuentran en el baloncesto su deporte, es necesario que los clubes puedan continuar creciendo, pero para ello es indispensable el refuerzo económico tanto público como privado, para que en Castilla La Mancha volvamos a tener algún equipo femenino en la élite.
P- Cómo gran conocedor del baloncesto femenino, y por el ende, del de Castilla La Mancha, ¿Qué se debe potenciar para conseguir que nuestro baloncesto femenino empiece a estar donde se merece?
R- Continuar creciendo en nuestra formación como entrenadores para ser capaces de no limitar el aprendizaje de las niñas, la visibilidad del baloncesto femenino, donde la federación hace un gran trabajo, pero es necesario que los medios y administraciones públicas den respaldo a los clubes, creo que tenemos un gran nivel de clubes en nuestra región.
P- ¿Tiene Lucas Fernández alguna limitación en sus sueños por cumplir dentro del mundo del baloncesto?
R- Ninguna, soy muy feliz en el momento actual entrenando en la Liga Femenina que es una competición muy exigente y al mismo tiempo puedo trabajar también con algunos equipos de formación en mi club, lo cual me ayuda a recordar lo extraordinario que es este deporte. Sólo quiero dar lo mejor de mismo, seguir mejorando como entrenador y poder ayudar a mi club a seguir creciendo.