Jesús Flores (3/5/2022) | El Pabellón Puerta de Cuartos de Talavera de la Reina será el encargado de acoger este sábado 7 de mayo la Final a cuatro por el ascenso a Liga Autonómica Junior Femenina. Fin de semana plagado de fases finales y justamente esta, será la que abra un calendario espectacular para este fin de semana. Cuatro de las 6 mejores jugadoras de la liga, estarán presentes en esta F4.
El torneo abrirá la competición el sábado a las 10:30 con la entrada en competición del anfitrión del torneo, Talavera Basket, que se medirá en su semifinal al Farmacia Ana Fernández La Solana. Duelo que durante la Liga Regular nos ha dejado dos triunfos claros para el equipo dirigido por “Fasu”. Ojo al equipo amarillo que viene en una trayectoria de menos a más y podría dar la sorpresa en la cancha de la cerámica.
Talavera Basket terminaba la competición regular como primero con un balance de 15 victorias y 1 derrota. Sin duda imparables las albiceleste que cuentan con una plantilla compensada y con una jugadora que ha demostrado ser la más determinante de la competición, y que en el equipo senior ya es imprescindible, Denisa Voinea. Junior de primer año, ha jugado todos los partidos de su equipo y ha promediado una media de 20.6 puntos por partido siendo la máxima anotadora de liga tanto en promedio como en puntos globales. La talaveranas cuentan además con Lucía Santana, cadete todavía, que ha sido la tercera triplista de la competición con más de un triple por partido.
El equipo de Miguel Muñoz se ha encontrado por sorpresa con esta plaza en la Fase Final. Premio a un gran final de temporada de las solaneras que al terminar quintas han podido coger la plaza vacante dejada por el CBV. El Farmacia Ana Fernández ha cerrado la competición con un balance de 7 victorias y 9 derrotas. Dentro de esas victorias, ninguna ha sido contra los rivales de esta F4. Aún así cuentan con una gran baza en sus filas, la de la máxima triplista de la competición, Ángela Martín Albo con casi dos triples por partido, siendo además la cuarta máxima anotadora de la liga con una media de 15.9 puntos por partido.
En la segunda semifinal la igualdad estará asegurada. Eso ya nos lo han demostrado este año en la liga regular tanto el Salesianos Guadalajara como el IMD+2M. En la competición liguera ambos conjuntos vencían en sus respectivos duelos como locales lo que nos deja un claro poso de lo que puede llegar a ser esta eliminatoria que arrancará a las 12:30. Un puesto en la Final y por ende, un ascenso directo, que ambos conjuntos se jugarán a cara de perro.
Salesianos Guadalajara terminaba como segundo clasificado de la competición con un bagaje de 14 victorias y 2 derrotas. Esas únicas dos derrotas frente al anfitrión del torneo, Talavera Basket. Por lo demás, competición impoluta para las jugadoras de Iván Yubero que han sabido todo el año cogerle el pulso a la competición. Marta Pérez ha sido su jugadora referente en anotación durante toda la competición con una media de 14.3 puntos por partido siendo la sexta máxima anotadora de la liga. El ascenso sin duda es el gran objetivo para las colegiales que buscarán volver a la máxima categoría esta temporada.
El equipo dirigido por Rodri García por su parte es gran conocedor de su rival y de la eliminatoria dura que les va a tocar afrontar. Ya saben lo que es jugar una fase final, la temporada pasada estuvieron presentes en la de Campo de Criptana, por lo que ese punto, ya lo tienen ganado. Este año han tenido un balance de 12 victorias y 4 derrotas terminando como terceras en la tabla clasificatoria siendo la gran alternativa a los dos equipos punteros. Daniela Moreno ha terminado en el Top3 de máximas anotadoras de la competición con una media de 17 puntos por partido y haciendo las veces con el primer equipo donde ya es una de las jugadoras esenciales. Será un momento clave para intentar el salto de categoría ante un rival al que conocen a la perfección.