El Pabellón de La Paz de Azuqueca de Henares acogerá este fin de semana del 13 y 14 de mayo la Final Four por el Ascenso a Liga EBA. EBA, BAZU, El Ventero CBV y Globalcaja Cuenca se jugarán la codiciada plaza de ascenso que solo el campeón de la Liga podrá disfrutar.
Jesús Flores (11/05/2023) | Llega uno de los grandes momentos de todas las competiciones FBCLM, la Final Four de la 1ª Nacional Masculina por el Ascenso a Liga EBA. Los cuatro mejores equipos de la Liga Regular se medirán el sábado 13 con las semifinales y el domingo 14 con la gran final, en uno de las fases más igualadas y apasionantes que se recuerdan.
La primera semifinal medirá al Escuelas de Baloncesto de Albacete frente al Globalcaja Cuenca. Duelo de viejos conocidos que esta temporada se han visto las caras en la liga regular con doble victoria para los albaceteños. Será un duelo de poder a poder entre dos aspirantes claros al título. Los conquenses lo rozaron el año pasado en La Solana donde casi vencen a los locales en el segundo duelo por el ascenso y el EBA, con el salto adelante que ha dado la plantilla con grandes refuerzos, saldrá como actual campeón de Copa y sintiéndose como principales favoritos al ascenso.
Las Escuelas de Baloncesto de Albacete durante la liga regular sacaron un total de 20 victorias y solo dos derrotas, ambas consecutivas, en el único bache que el equipo ha tenido en toda la temporada. Los de Chemi Escudero además lograban llevarse la Copa de la 1ª Nacional en el Pabellón del Parque de Albacete ante 1000 espectadores en lo que era su primer título en la categoría desde su formación. Alejandro Navarro, Uge Gómez, Diego Fox o Álvaro Picazo serán sin duda los referentes de este equipo que quiere seguir haciendo historia y lograr el ansiado ascenso a Liga EBA.
Globalcaja Cuenca lo rozó y de que manera, el ascenso a Liga EBA en el pasado ejercicio. La línea de tiros libres les dejaba fuera del ascenso directo en aquellas semifinales y luego en el tercer y cuarto puesto tampoco lograron el objetivo. Este año, tras algún altibajo intermedio provocado por las lesiones, llegan a esta fase final pletóricos tras haber derrotado en dos partidos al Globalcaja Quintanar en el derbi provincial. Sin duda una gran demostración de recuperación tras haber terminado quintos en la liga regular con 13 victorias y 9 derrotas. Ojo a José Manuel Ojeda, Pablo Pérez y Ángel García “Cifu” como grandes valedores de este proyecto sobre la pista. Tino Antolínez buscará en Azuqueca de Henares resarcirse de lo sucedido la pasada temporada.
La segunda semifinal medirá sobre la pista al equipo anfitrión, BAZU Baloncesto Azudense, y El Ventero CB Villarrobledo. Duelo que en liga ha tenido una victoria para cada equipo en sus propias canchas por no más de 5 puntos de diferencia y que ha mostrado la gran igualdad entre ambos. Será un duelo claro de poder a poder en el que cualquiera de los dos podrá estar en la gran final. Dos localidades que además saben de sobra lo que es jugar en Liga EBA y LEB Plata y que con esta fase buscar retornar a sus equipos y a sus aficiones a las Competiciones FEB.
BAZU como anfitrión buscará en su pista y ante los suyos hacer valer esa condición y buscar meter la presión suficiente en la pista y en la grada para buscar primero la final y luego alzarse con el título. Actuales finalistas de Copa, llegan a esta fase tras lograr 17 victorias y 5 derrotas siendo segundos en la Liga Regular y eliminando en los cuartos de final del Play Off a doble partido al Basket Cervantes. El recientemente nombrado como mejor jugador de la liga regular, Jorge Barra, milita en sus filas habrá que tenerlo muy en cuenta tanto a él como a Adrián García, Ayuso o el propio Legido. Sin duda uno de los rivales más duros que quiere cerrar el año a la grande bajo la dirección de Luis Muñoz.
EL Ventero CBV sin lugar a dudas ha cerrado el año mucho mejor de lo que lo empezó. Ha ido de menos más sobre todo cuando las lesiones les han respetado un poco. 11 victorias y 11 derrotas fue su balance en la liga regular eliminando en los Play Off al Becares Ciudad Real que había sido el equipo revelación de la temporada. Solo dos partidos duró la eliminatoria. Los de Luis Canales llegan con la moral por las nubes deseosos de que esta nueva generación de jugadores ampliamente locales liderada por los veteranos Mario Melero y Luis Chonco consiga meterse en la Final y lograr devolver al equipo a la Liga EBA.