Jesús Flores (30/03/22) | En el día de ayer conocíamos las impresiones de los 8 entrenadores que estarán presentes este fin de semana en el Juan José Lozano Jareño de La Roda. Hoy es turno de buscar como se ha comportado cada equipo en la fase regular, conocer sus respectivos roster y ver cuales son sus posibilidades en un torneo que se presenta muy igualado.
CÓMO SEGUIR EL TORNEO:
Podrás seguir todos los partidos de la competición por diferentes Vías:
.- STREAMING – En las próximas horas previas al torneo a través de nuestras redes sociales daremos a conocer los enlaces directos para ver todos los partidos de la competición en vivo (Producción y enlaces cortesía de Escuela de Baloncesto CP La Roda).
.- STATS en Tiempo Real – Todos los partidos con sus estadísticas completas en el mismo instante que se están produciendo sobre la pista. Si aún no tienes la Aplicación Swish, puedes descargártela en el siguiente enlace: https://www.nbn23.com/es/swish/
.- TWITTER – Resultados cuarto a cuarto con las mejores fotos de la competición. Al final de cada jornada, Crónica de los partidos disputados en ese día.
ANÁLISIS DE LA COMPETICIÓN |
GRUPO 1:
El conjunto dirigido por Manuel Ortuño ha sido el conjunto más regular del Grupo Norte. Tan solo una derrota ante Lujisa Guadalajara que ha permitido al Zona 5 Toledo llegar a la F8 como cabeza de serie y con un balance liguero de 15-1. Sin lugar a dudas es uno de los grandes alicientes de la competición en la primera ocasión en la que llegan a una competición de esta envergadura. Cuentan en sus filas además como el máximo anotador de la liga, Guillermo Caldas, que con más de 20 puntos por partido es uno de sus grandes referentes en una plantilla muy compensada. Llegan a esta fase aspirando a todo.
EBA vuelve a una fase final Autonómica de la mano de uno de los grandes mitos de los banquillos en Castilla-La Mancha, Alfredo Gálvez. Los albaceteños cerraron la liga regular empatados con su máximo rival, UCA, a 16 victorias y solo con dos derrotas, y en el Play Off por ser cabeza de serie, quedaron finalmente segundos. Plantilla con un gran sentimiento de unidad en la que destaca la figura de Juan Sáez, uno de sus grandes anotadores y que da un toque distinto en diferentes posiciones a su equipo.
El Ventero Villarrobledo es uno de los equipos que más ha sufrido para llegar a esta F8 pero cuyo esfuerzo ha merecido la pena con creces. 5º en el Grupo Sur con 10-8 de parcial disputaban un cruce antológico de cuartos de final ante Grupo 76-Alkasar. Memorable por el empate de la ida a 63, y por la victoria en la vuelta en Alcázar de San Juan por 64-65 gracias a su mejor jugador, y casi de la categoría, Jesús Calero, otro de los jugadores a seguir muy de cerca en el equipo dirigido por Luis Canales que a pesar de ya estar satisfechos de haber llegado hasta aquí, buscarán en este complicado grupo, una plaza en semifinales.
Terceros en este complicadísimo Grupo Sur con 15-3 de parcial, conocedores de sobra de lo que implica una F8, la que organizaron el año pasado, y con uno de los roster más competitivos de la competición, los de Roberto Sánchez buscarán meterse en unas semifinales que se antojan duras de conseguir viendo el nivel de los cuatro equipos participantes. Javi Sánchez es su máximo anotador aunque la referencia del Clínica Dental Anaya y Robles Basket Cervantes es sin duda la polivalencia de su plantilla.
GRUPO 2:
UCA llega a este torneo con la difícil papeleta de partir como principal favorito a revalidar el título conseguido la pasada campaña. Difícil porque está claro que son el rival a batir. 16-2 en la Fase Regular venciendo a EBA para ser cabezas de serie, permiten a los albaceteños contar con una plantilla de mucho nivel. Muchos de sus jugadores ya saben lo que fue ganar el año pasado, destacando Alex Caulín (MVP F8 2021), que no solo es determinante en este equipo, también en el senior de Liga Comunitelia, y que además cuenta con el apoyo en pista de jugadores de alto nivel como Marcos Mella y José López. Los de Santi Ruiz Amaya buscarán sacudirse ese teórico favoritismo en el día a día de la competición.
Lujisa Guadalajara ha sido el único conjunto que ha logrado vencer este año al Zona 5 Toledo en el Grupo Norte, donde finalmente terminaron con un balance de 14-2. Los de Gracia Gallego cuentan con la experiencia en esta competición de la pasada campaña y buscarán el acceso a semifinales en un grupo muy duro. Conjunto bien armado en el que uno de los que destaca es Hugo García. Los alcarreños cuentan en cualquier competición que disputen, su carácter ganador les hace estar siempre en el punto de mira de los rivales a batir.
Baloncesto Criptana vuelve a una F8 tras su ausencia del año pasado. Los de Higinio Pulido fueron terceros del Grupo Norte con 11 victorias y 5 derrotas y lograron eliminar en cuartos de final al CB Ciudad Real en una eliminatoria igualada en la que jugar fuera de casa fue de clara ventaja para ambos equipos. Destacar a dos anotadores natos como Ángel M. Violero y Juanma Vela, sin duda los líderes de un equipo llamado a dar mucha guerra en esta competición y donde buscarán llegar a semifinales.
Agroveyca La Roda parte con la vitola de equipo renovado, actual Subcampeón de la competición, y que además tendrá el papel de Coorganizador y anfitrión del torneo. Jugar en su casa, en el Juan José Lozano Jareño, siempre es un arma de doble filo, tanto en lo positivo como en lo negativo. Los de Juan del Amo vienen de una dinámica de menos a más tras haber terminado cuartos en el Grupo Sur con un balance de 12-6 y tras eliminar en una eliminatoria de cuartos de final muy apretada a CB Miguel Esteban. Buscarán repetir la hazaña de volver a meterse en unas semifinales que serán duras de conseguir.
MÁXIMOS ANOTADORES DE CADA EQUIPO:
- Guillermo Caldas (Zona 5) – 20.8 PPP
- Cesar Alarcón (Agroveyca La Roda) – 17.9 PPP
- Alex Caulín (UCA) – 18.6 PPP
- Jesús Calero (CBV) – 18.9 PPP
- Ángel Manuel Violero (Baloncesto Criptana) – 16.9 PPP
- Javier Sánchez (Clínica Dental Anaya y Robles Cervantes) -14.6 PPP
- Juan Sáez (EBA) – 15.2 PPP
- Hugo García (Lujisa Guadalajara) – 14.2 PPP