Jesús Flores (23/8/2021) | Aprovechando el inicio de la Fase Presencial del Curso Oficial de Entrenador Ciclo Final de Técnico Deportivo en Baloncesto (Nivel 2 Académico y Federativo) ayer domingo se llevaban a cabo un total de hasta 7 ponencias formativas para entrenadores. Como cada temporada este día se convierte en la referencia de la formación de entrenadores a nivel regional. Una vez más volvió a contar con el apoyo inestimable del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan tanto en la cesión de instalaciones como con la presencia de su Concejal de Deportes, Javier Ortega, y por supuesto de la Asociación de Entrenadores de Baloncesto de Castilla-La Mancha, que no faltó a esta cita tan importante.
La jornada matinal contó con Javi Úbeda (Coordinador de Selecciones FBCLM) y su ponencia “Ejercicios para la práctica de un basket dinámico”, Gonzalo Vela (Entrenador Guadalajara Basket y ExTorrejón) con “Detalles según el ataque”, Antonio Moya (Entrenador Decolor Fundación Globalcaja La Roda de LEB Plata) y su “Spacing-Situaciones Generales”, Carlos López (Junior “B” Movistar Estudiantes) con “Finalizaciones Exteriores e Interiores”, con Román Peinado (Entrenador Lujisa Guadalajara de Liga EBA) y sus “Ideas para defensa Individual”. Una jornada intensa en el Pabellón Antonio Díaz Miguel con la presencia de ocho jugadores del infantil del Grupo 76-Alkasar que hicieron posible llevar a la práctica las ideas que nuestros entrenadores CLM quisieron plasmar sobre el parquet a todos los asistentes a esta jornada.
Sin tiempo para la pausa, la jornada formativa se trasladaba al Hotel Ínsula Barataria a uno de sus salones. Dos ponencias de lujo para cerrar el día y dar el empaque necesario de cada año al Clinic de Entrenadores FBCLM.
El primero en saltar a la palestra era Chechu Mulero, Director Deportivo de Valencia Basket. Magistral versada en torno a las Funciones de un Director Deportivo marcando desde el inicio de su intervención las diferencias existentes y fundamentales entre esta figura y los entrenadores. Innumerables cuestiones a tener en cuenta abordando en muchos casos la importancia de siempre estar bien rodeados de un buen equipo de trabajo a todos los niveles.
Cerró el Clinic y la jornada dominical otro experto en la materia, Eduardo Pascual. El actual Director Técnico de Cáceres Basket de LEB Oro y que durante años ha estado desempeñando funciones de ojeador de la NBA para Minnesota Timberwolves en Europa, presentaba su más que interesante visión para la detección de talentos. Una hoja de ruta, muy personalizada, según su propia opinión, y en la que, siendo un gran amante de los porcentajes, la personalidad en pista del jugador siempre ocuparía un 30% del volumen de actitudes generales a tener en cuenta (Sociales, Tácticas, Técnicas, Físicas etc…).
Una treintena de alumnos y alumnas pudieron disfrutar en directo durante casi 8 horas intensas de formación cercana y efectiva para su desarrollo como profesionales de los banquillos.