Castilla-la Mancha (7/11/2019) | Entrevista a Santiago Leal:
FBCLM/ ¿Cuál es el objetivo de la charla que darás el día 16?
SL/ La charla que impartiremos mi compañero Angel Luis Bernal –economista- y yo sobre las obligaciones fiscales y laborales de los clubes deportivos pretende aclarar ciertos aspectos que, en la actualidad, son de suma importancia para el funcionamiento normal de los mismos. La mayoría de los clubes de nuestra región son bastante modestos y no pueden permitirse el lujo de contratar profesionales que puedan asesorarles sobre estas materias que son de gran trascendencia, de ahí que este tipo de charlas puedan ayudarles a resolver las dudas que tengan.
FBCLM/ ¿Cuáles son, en resumen, las obligaciones de un club en materia laboral y fiscal?
SL/ Entrar en esta entrevista a enumerar todas y cada una de las obligaciones sería demasiado farragoso y podríamos inducir a errores en los lectores. Por eso animo a todo el que quiera que asista a la charla y comentemos las dudas que puedan surgirles. A modo de resumen, en la ponencia trataremos temas como la obligación de facturar por esponsorización, si se pueden hacer donaciones a los clubes deportivos y su repercusión fiscal para el donante, la obligación de dar de alta en seguridad social a los monitores deportivos de los clubes y resto de personal, etc.
FBCLM/ ¿Es más complicada la gestión de un club en materia laboral y fiscal ahora que hace años?
SL/ Evidentemente sí. En la actualidad los clubes deportivos tienden hacia el profesionalismo, no en el sentido de los deportistas que lo integran aunque también, sino más bien en relación a las personas que trabajan por y para el club. Antiguamente, esa labor era totalmente voluntaria y sin ningún tipo de contraprestación, pero en la actualidad y dentro del marco legal existente, esa posibilidad es inviable. Toda persona que preste algún servicio para el club debe estar en una situación legal y sólo por este hecho se generan obligaciones fiscales. En definitiva, ahora todo es más complicado que antes.