Jesús Flores (8/4/2020) | Sin lugar a dudas el momento más memorable de los últimos años a nivel de clubes en nuestro baloncesto regional lo encontramos en el ascenso logrado por el Afanion Almansa la pasada campaña con el CB Villarrobledo qudándose muy cerca de conseguirlo en ese último partido. Sin duda el hecho de contar con los almanseños en LEB Oro con la salvación muy cerca, es algo grande e ilusionante para el baloncesto de Castilla-La Mancha.
Lo cierto, es que antes de esa consumación de la evolución constante de nuestro basket, Arcos Albacete Basket (Semifinalista en 2018 de la Fase de Ascenso a Oro) y Fundación Globalcaja La Roda nos dejaron una temporada memorable en la 2017-2018. Sobre todo los rodenses de Alex González que fueron sin lugar a dudas el equipo revelación de la liga terminando segundos en la temporada regular, cayendo en cuartos de final del play off ante el que a la postre sería el segundo equipo en ascender a LEB Oro, el Real Canoe (Entre otros en sus filas con De la Rua, Tyson Pérez o Osas Eighiator) que acompañó al Covirán Granada (Campeón de la Liga Regular).
Aquel FG La Roda previamente tuvo un momento para la historia disputando la gran final de la Copa LEB Plata el domingo 29 de enero en el Palacio de los Deportes de Granada con casi 7000 espectadores en sus gradas y cerca de 700 rodenses en las llegados desde La Roda animando al equipo en el momento más importante para la historia del baloncesto de la localidad albaceteña.
PARTIDO COMPLETO:
FG La Roda no salió a ser mero espectador de esta final. El equipo mordió desde el primer minuto y sobre todo, tal y como dijo su entrenador, la función de este día era disfrutar del partido y del momento, y eso quedó plasmado sobre la cancha a pesar de la amarga derrota.
La primera mitad tuvo muchas alternancias en el marcador. Los de Alex González salieron muy enchufados y plantearon una defensa muy agresiva que no dio apenas opciones al equipo nazarí. Con la batuta de Carlos Noguerol y con un Placide Nakidjim dueño y señor de la zona, era muy difícil no llegar al descanso con ventaja en el marcador. 23-30 era el resultado final tras los dos primeros parciales.
Tras el inicio del tercer cuarto pareció que Granada reaccionaba pero de nuevo las imprecisiones en sus lanzamientos forzadas por la gran defensa rodense mantenían la distancia hasta el final del tercer cuarto. Poco a poco los de Juan Pablo Pin fueron cercando a los verdes hasta el final del último cuarto. Ahí de nuevo hubo reacción manchega para marcharse hasta de 4 de nuevo. Con empate a 57 se llegaba a los últimos 31 segundos. Noguerol perdía el balón en la jugada decisiva pero por suerte Granada también fallaba y el partido se iba a la prórroga.
En la prórroga la presión ambiental hizo un poco de mella y el equipo granadino acabó dando la puntilla ante sus aficionados. Derrota por 71-63 que no empaña el partidazo que se marcaron los rodenses en una final para enmarcar.