Historia CE Junior | Del Albacete Cinco Escolapios del 2011 (16º), pasando por el triple de Franillo (Grupo 76) a las dos victorias de Albacete Basket.

Jesús Flores (21/04/2020) | La complejidad de los Campeonatos de España Junior Masculinos es conocida por todos. El hecho de tener en frente a las mejores canteras de España (Real Madrid, FC Barcelona, Juventud, Estudiantes, Valencia Basket, Gran Canaria, Zaragoza, CB Academy, Unicaja, Bilbao Basket, EASO, etc.,) con grandes recursos y con jugadores seleccionados entre cientos de ellos en muchos casos, deja por regla general sin muchas opciones a nuestros representantes temporada tras temporada a pesar del buen trabajo que éstos realizan en la región.

Echando un vistazo atrás y teniendo en cuenta el formato utilizado por la Federación Española de Baloncesto para la celebración de este torneo (32 equipos clasificados con 8 grupos de 4, y con fases de octavos, cuartos, semifinales y final), los representantes CLM han ido evolucionando año a año, plantando cada vez más batalla a sus rivales. El mejor resultado hasta la fecha se obtuvo en el primer campeonato de la 2010-2011 con este nuevo formato celebrado en Porriño/Tui (Galicia), donde nuestro baloncesto tuvo dos representantes. Mientras CB Guadalajara con una victoria no tenía opciones de pasar de ronda, eso sí consiguiendo un triunfo para su casillero que le permitió salir del campeonato con un parcial de 1-2, el Albacete Cinco Escolapios lograba el que es hasta la fecha el mejor resultado de nuestros clubes. Los albaceteños tras una primera fase espectacular con dos triunfos en su haber (ante Heidelberg por 60-54 y San Cernin BCN por 46-75) y a pesar de caer ante Unicaja (105-32), lograban el pase a los octavos de final donde se midieron al Juventud de Badalona cayendo por 97-44 ante un equipo liderado por Guillem Vives o Agustí Sans. Los albaceteños finalmente terminaban 16º contando en sus filas con Pablo Atencia (Líder de asistencias del torneo con 5.3 por partido) o Antonio Molina (8º Máximo reboteador del torneo con 9 por partido). Las grandes estrellas de ese campeonato fueron Alex Abrines, Darío Brizuela, Ilimane Diop, Alberto Díaz, Willy Hernángómez, Marcus Erickson o Prosper Ngardinguim.

ALBACETE CINCO ESCOLAPIOS: Pablo Atencia, Jesús González, Juan Carlos Vílches, Antonio Molina, Alberto Núñez, Manu Ballesteros, Fran García, Iván Navarro, Alex Martín, Miguel Ángel Tobarra y Javier Felipe López. Entrenador: José Madrid.

En varios nacionales se había conseguido posteriormente alguna victoria por parte de nuestros representantes, Salesianos Guadalajara, CB Guadalajara o Real Ciudad Real lo habían logrado en sus respectivos campeonatos de 2012 y 2013. Pero una sequía total durante tres temporadas cosecutivas hasta 2016 dejó a nuestros equipos sin victorias y sin visos de conseguirlas a corto plazo, y eso que en la 2015-2016 Guadalajara acogió el Campeonato de España de la categoría y tuvo al Albacete Basket y el CB La Solana participando en el torneo sin conseguir ninguno de los dos ninguna victoria en el mismo.

La Liga Junior venía creciendo temporada a temporada, y eso se vio reflejado en la Fase Final Regional de la temporada 2016-2017. Los dos equipos ya mencionados que habían estado presentes en el anterior nacional junto a Grupo 76-Alkasar, organizador de la fase, peleaban duramente por obtener la única plaza que les llevaría hasta el campeonato a celebrarse en Bilbao. El Grupo 76-Alkasar de Xavi Aparicio se proclamaba campeón tras derrotar a solaneros y albaceteños para disputar su primera fase final a 32 equipos en el País Vasco. Aquella Fase Final de Castilla-La Mancha disputada en el Antonio Díaz Miguel llegó a congregar tanto en la Final como en uno de los partidos de la Fase de Grupos a 1200 espectadores en las gradas alcazareñas.

Los alcazareños fueron mejorando partido a partido y en el último choque de la fase tras dos derrotas, se midieron al campeón de su grupo, el CB Academy ganando el choque casi sobre la bocina con un triplazo de Franillo que les daba su primer triunfo en un Campeonato de España Junior por 64-62.

Su sucesor un año después fue Albacete Basket. Tras idéntico inicio de torneo cayendo ante Valencia Basket y Calahorra, los albaceteños vencían en su último partido a Palmer Inmobiliaria por 81-77 para marcharse del campeonato con una victoria.

En el último nacional, Castilla-La Mancha volvía a contar con dos equipos participantes. Con Albacete Basket como campeón, el CB Villarrobledo como segundo clasificado y equipo revelación de esa temporada, lograba la segunda plaza clasificatoria tras la renuncia de Ceuta a jugar el Campeonato de España. En el debut de los chicos de Javi Tello, los villarrobledenses tras dos derrotas ante Aranguren y Unicaja sacaban su primera victoria en un Campeonato de España ante Liberbank Oviedo por 76-72 cerrando un gran debut para un club novato en estas lides. Por su parte Albacete Basket daba un salto más en su evolución venciendo en dos partidos ante Calahorra (67-65) y CB Peñas (64-45) y no consiguiendo por muy poco el pase a octavos tras perder ante el EASO Begiteck por 74-64. Los chicos de Chemi Escudero lograban de esta forma el segundo mejor resultado de la historia de nuestro baloncesto en este formato terminando en la 23ª tercera plaza.

Este año por la crisis sanitaria del COVID-19 los Campeonatos de España de clubes en Categorías inferiores han sido suspendidos de forma definitiva. La temporada estaba siendo espectacular con equipos como CEI Toledo, Lujisa Guadalajara, Grupo 76-Alkasar, Gasóleos Sánchez y Murcia Albacete (único equipo invicto) y CB Almansa (Campeón de Copa 2020) inmersos en una lucha por conseguir el campeonato regional que les diera acceso a ese Campeonato de España 2020. Habrá que esperar una temporada para ver quien es el siguente equipo de Castilla-La Mancha en buscar seguir rompiendo las barreras de la historia para intentar dejar a nuestro baloncesto lo más alto posible.

Campeonato de España 2010-2011 – Albacete Cinco (16º) CB Guadalajara (28º)

Campeonato de España 2011-2012 – Salesianos Guadala. (24º) Reale Ciudad Real (28º)

Campeonato de España 2012-2013 – CB Guadalajara (25º) -Albacete Basket (30º)

Campeonato de España 2013-2014 – Albacete Basket(31º)

Campeonato de España 2014-2015 – Globalcaja Quintanar (26º) – CB Almansa (32º)

Campeonato de España 2015-2016 – Albacete Basket (29º) – CB La Solana (31º)

Campeonato de España 2016-2017 – Grupo 76 – Alkasar (28º)

Campeonato de España 2017-2018 – Albacete Basket (28º)

Campeonaot de España 2018-2019 – Albacete Basket (23º) – CB Villarrobledo (29º)

*Mañana analizaremos los Campeonatos de España Junior de Clubes en Categoría Femenina donde también habrá mucho que contar.

Comparte esta noticia

Noticias Relacionadas

Junta de Comunidades de Castilla -La Mancha

Síguenos en redes