De una temporada a otra se ha pasado de contar con 60 equipos inscritos a un total de 135 en menos de un año. Síntoma inequívoco de que los clubes confían de manera plena en el proyecto presentado por la Junta Directiva actual encabezada por José Luis Rodrigo.
Alcázar de San Juan (25/9/2017) | Desde que la Junta Directiva de José Luis Rodrigo se hiciera cargo de las riendas de la Federación han pasado ya 10 meses. Un tiempo en el que se ha trabajado y se trabaja duro a diario para intentar dejar a la Federación en el lugar en el que nunca debió dejar de estar. En estos 10 meses no solo se ha trabajado en intentar solventar la deuda económica que pesa sobre la Federación, se ha potenciado al máximo la Formación de Entrenadores, Árbitros y Mesas de Anotación y sobre todo se ha presentado un Proyecto Deportivo digno de una Federación tan importante como es la FBCLM.
Por ello una de las máximas prioridades de la Dirección Deportiva era que la mayoría de clubes volvieran a competir en nuestras ligas. Para ello, las mismas debían volver a ser atractivas, primando por encima de todo la competición y sus jugadores, y no el aspecto económico, donde se han producido numerosos recortes para que los clubes estuvieran satisfechos con la mayoría de las demandas que presentaron en su momento al respecto.
Y ahí están las cifras. Se ha pasado de contar con 60 equipos, la mayoría en categorías inferiores en la temporada 2016-2017, a contar con más de 135 equipos en la 2017-2018, con muchas más competiciones en liza. Potenciando la cantera, las ligas femeninas y la recuperación de las ligas zonales. Queda claro que la mejora es evidente y que hay satisfacción por parte de todos por lo conseguido hasta el momento, pero también queda claro que se sigue trabajando en mejorar la competición y habrá que ver como funcionan cada una de las ligas. Se seguirán escuchando las opiniones y demandas de los clubes, jugadores, entrenadores y árbitros que sirvan para la evolución lógica de cada competición. Está claro que ahí radicará el éxito, en el trabajo conjunto. Porque todavía queda mucho por hacer para conseguir los objetivos reales que se han marcado.