Termina la liga regular en esta Liga EBA Histórica para el baloncesto de Castilla-La Mancha en la que seis de nuestros equipos se han estado dejando la piel durante toda la temporada. 26 jornadas de liga regular que nos deja el siguiente balance.
Jesús Flores (30/04/2023) | La tarde de ayer sábado fue de las que pocas veces se olvidan. Si habláramos de fútbol diríamos que fue una tarde de transistores, aunque realmente fue de constante miradas a las estadísticas en vivo de la FEB. Aunque en algunos casos todo estaba ya resuelto, las opciones de Guadalajara por meterse en la pelea por la Fase Final o la posibilidad de salvación matemática de La Solana, ocuparon el máximo interés en durante toda la tarde con diferentes alternativas según pasaban los minutos.
Cabezuelo Socuéllamos tenía entre sus claros objetivos alcanzar las fases finales para pelear por el ascenso a LEB Plata. Ayer cerraban la competición oficial con un nuevo triunfo. Plantilla dirigida por uno de los que más experiencia tiene en competiciones FEB en nuestra región, Manuel Jiménez “junior”, los socuellaminos han estado toda la temporada tras la estela de un imparable Real Madrid. La renuncia de estos a jugar las Fases Finales permite finalmente a los ciudadrealeños pasar como primero de grupo y evitar el partido único en la eliminatoria con el segundo del otro grupo. Placide KNakidjin y Jhan Pool Megía han sido los verdaderos valedores de este equipo en la competición regular. Ahora toca el último esfuerzo para la Fase Final en la que buscarán el ascenso a la deseada LEB Plata.
Autocares Rodríguez Daimiel ha realizado en esta temporada un año histórico. Tras volver por tercera vez a esta competición, esta vez si, con una plantilla muy equilibrada liderada por un Georvys Elías en su segunda juventud, siendo MVP en varias jornadas de la competición, y con la dirección técnico de Andrés Sánchez que ha sabido compensar lo positivo y lo negativo durante toda la competición, los daimieleños no solo han salvado la categoría sino que además, en el mejor año de su historia, han rozado hasta el último momento las plazas de Fase Final. Chapó para los blancos que seguirán el año que viene entre los mejores en esta Conferencia B. Cerraban anoche la temporada visitando al colista y ganando por un +10 que les permite terminar el año con un gran sabor de boca.
El Doña Ramoncita La Solana tuvo en el día de ayer uno de esos días que difícilmente podrán ser olvidados. Por la mañana sus cadetes lograban el primer título regional de su historia lo que daba a entender que la tarde podría ser positiva. Y es que las cosas no empezaban bien ya que tanto Santa Cruz como Estudio vencían en las primeras mitades de sus partidos mientras que los de Mica Tolosa siempre iban a remolque. El baloncesto como todos sabemos es muy volátil y la segunda mitad cambiaba las tornas por completo. Cuando parecía que la victoria sería amarilla un triple de Herreros desde el centro del campo provocaba la prórroga. Vuelta a empezar, eso si, sabiendo que sus dos rivales directos habían perdido y que una victoria les daría la salvación. Y ahí llegó la definitiva, en el momento exacto los solaneros sacaban el partido adelante y logran mantenerse en Liga EBA en su primera temporada con una de las plantillas más cortas de la categoría. Sin duda Alex Talamino, segundo máximo asistente de toda la Liga EBA, Sdenry González, como máximo anotador del equipo, o Mario García, el gran referente solanero temporada tras temporada, son parte de los grandes artífices de esta salvación matemática.
A Lujisa Guadalajara solo le valía la victoria en Pinto esperando la derrota de Movistar Estudiantes en Pozuelo de Alarcón para lograr la segunda posición que le daba pase directo a la eliminatoria con el mejor segundo del Grupo A. Finalmente la primera premisa si la cumplían los de Román Peinado que ganaron con claridad a los pinteños pero los colegiales no fallaban tampoco en su partido también a domicilio. Empatados a todo ambos equipos el gran beneficiado de este empate será el cuadro del Ramiro de Maeztu que de esta forma se jugará en un partido su pase. Los alcarreños a pesar de esta circunstancia han cerrado una de sus mejores temporadas en la categoría estando siempre a un gran nivel durante todo el año. Impresionante rendimiento de Raúl Lázaro que sin duda es uno de los grandes alicientes de este equipo que no deja de sorprender temporada tras temporada.
Globalcaja Quintanar no solo seguirá una temporada más en la Liga EBA, siendo el conjunto castellanomanchego que más consecutivas ostenta en estos momentos, sino que ha estado a punto de meterse de nuevo por pelear hasta el final en la segunda plaza que daba acceso a la eliminatoria directa por la tercera plaza. También cierran el año con un triunfo ante su afición para celebrar que el trabajo ha vuelto a ser resuelto con éxito. Finalmente los de Juan Carlos Navarro se quedan cuartos por poco en una campaña en la que claramente han ido de menos a más sacando la “gallardía” cuando hizo falta para dejar al equipo en la posición natural que se han ganado durante los últimos años. Destacar la aportación de Lukasz KUPCZYNSKI como máximo anotador del equipo.
Tobarra Gasóleos Sánchez y Murcia en su tercera aparición en la Liga EBA empezó muy fuerte en su desempeño aunque se fue diluyendo poco a poco. Nueve victorias que le permiten terminar fuera de la zona de descenso directo pero que le obligan a estar pendientes de lo que sucede con los posibles arrastres de Canoe y Talavera o la posibilidad de que Socuéllamos finalmente consiga el ascenso. Los de Juan González han estado siempre en la pomada de la liga. La llegada de Daouda Ndiaye ha sido esencial para que los blanquiazules no hayan estado en puestos de descenso directo y a pesar de lo que suceda con los arrastres todavía tengan opciones de mantenerse el próximo año en la categoría. La derrota de ayer no cambia su situación. Habrá que esperar los próximos acontecimientos para saber si finalmente seguirán la próxima campaña en esta Liga EBA.