PREMIOS FBCLM | ISMAEL SERRANO (CLÍNICAS CARDIORREAL BASKET CERVANTES ) Y STACIA ROBERTSON (CP MIRALVALLE), ENTRENADOR Y JUGADORA DE ENERO EN LA 1ª NACIONAL CLM/EXT

Castilla-La Mancha / Extremadura (5/3/2020) | Stacia Robertson vuelve a hacerse con el galardón de jugadora del mes. La estadounidense sigue siendo la jugadora referente de la liga con su equipo el CP Miralvalle-Plasencia con una media de 20,8 puntos por partido. Su equipo está a dos choques de cerrar la liga regular sin conocer la derrota. Por otro lado, Ismael Serrano y su Clínica Cardiorreal Basket Cervantes se han comportado de forma muy regular este mes sacando tres victorias de tres posibles para meterse de lleno en la pelea por la cuarta plaza con CEI Toledo.

JT/ Comienzas una temporada ilusionante en el Basket Cervantes ¿Cómo fue la planificación de la plantilla este pasado verano? 

IS/ La verdad es que la planificación, una vez que me ofrecieron tanto Cruz como Roberto tomar las riendas del equipo, ya estaba bastante avanzada con el núcleo principal de temporadas pasadas "atado" para continuar en el conjunto esta temporada. También se intento reforzar el equipo con jugadoras que por estudios vinieran a vivir a Ciudad Real, pero finalmente por incompatibilidad de horarios o porque al final no vinieron a Ciudad Real, no pudieron unirse a la plantilla. Pocas semanas después del inicio de la pretemporada nos reforzamos con jugadoras que aunque llevaban algún año fuera, ya tenían experiencia en Basket Cervantes y conocían al resto de chicas de otras temporadas.

JT/ Este mes con varios triunfos os mantienen en la pelea por el cuarto puesto con CEI Toledo ¿Qué significa esto para el equipo?

IS/ Es una motivación extra para poder afrontar los partidos que nos quedan de liga regular y se esta notando en la intensidad con la que las chicas están afrontando los entrenamientos. Poder tener opciones de acabar en puestos de fase final ya es un premio, pero si finalmente lo conseguimos sería gracias al trabajo de todas las chicas en un año duro y difícil, con muchas lesiones y demás circunstancias pero de las que han sabido salir y poder estar a estas alturas de temporada con estas opciones que para que engañarnos a todos nos motiva mucho más. Va ser complicado conseguirlo porque no dependemos de nuestros propios resultados solo y el calendario tanto para CEI como para nosotras es complicado, pero vamos a lucharlo hasta la última opción que tengamos.

JT/ A principio de temporada ¿Cuáles eran los objetivos marcados?

IS/ Los principales objetivos para mi era aprender, ya que era mi primera experiencia en el baloncesto femenino y fuera de "casa" ya que aunque como jugador si he jugado fuera, como entrenador siempre he estado en Argamasilla y en baloncesto masculino. Y como equipo, me marque poder superar el numero de victorias que se habían conseguido en liga regular el año anterior, cosa que se consiguió superar ya hace algunas semanas.  Además, al principio de la temporada conseguimos ganar la I edición de la Copa Diputación de Ciudad Real, lo cual ya fue un primer premio al trabajo que durante el mes de septiembre empezamos a hacer. Y aunque aún no sabemos si podremos estar en la fase final, el tener opciones como antes te he comentado a estas alturas de temporada, ya para mi es un premio más.

JT/ ¿Cómo ves la Liga este año? Debutas en la Liga y ¿Qué impresiones tienes de la Liga de Primera Nacional en CLM?

IS/ Siendo sincero, no era un gran conocedor del baloncesto femenino, si conocía a jugadoras, equipos y demás pero nunca me había parado mucho a ver partidos de ellas, y la verdad me ha sorprendido mucho el gran nivel que hay de juego, teniendo poco que envidiar al juego que en categorías masculinas se puede desarrollar, hay grandes tiradoras, grandes defensoras, grandes bases, muy buenas postes, en definitiva es una liga de mucho nivel ya no solo por los dos equipos extremeños, sino también por todos los equipos de la comunidad que plantean una gran de variantes en su juego lo cual es muy rico para la competición.

JT/  ¿Qué equipos crees que son los favoritos al ascenso esta temporada?

IS/ Indudablemente para mi el gran favorito y que por ahora lo esta demostrando con creces al no conocer la derrota en todo lo que va de temporada es Plasencia. Es un equipo construido para ganar la liga y luchar por el ascenso a liga femenina 2, lo cual tendrá que luchar en los cruces con otra comunidad. Tiene varias jugadoras que marca claramente la diferencia, tanto por calidad como por físico, además de estar muy bien trabajado por Raúl Pérez.

 JT/ Hay nombres que destacan por números en tu platilla pero, ¿Qué jugadores destacarías de tu plantilla? ¿O donde reside el éxito para este buen inicio?

IS/ ¿Que qué jugadoras destaco de la plantilla? Todas! Las unas sin las otras no serían nada, aquí somos un equipo y no quiero que suene a palabras "bien queda", pero realmente aunque algunos partidos algunas estén más acertadas en anotación, esta situación esta rotando entre prácticamente todas, ya que sin una buena defensa no es posible conseguir un robo que facilite una canasta, o sin eso pase final o ese rebote. Son equipo y cuando conseguimos jugar como tal es donde reside ese éxito que preguntas.

JT/ Los equipos de Primera Nacional se han reforzado con buenas jugadoras, ¿Quiénes son para ti las mejores jugadoras de esta liga, que serán determinantes para sus equipos?

IS/ Para mi las mejoras jugadoras de la liga son las de mi equipo, sin dudarlo, pero como te he dicho hay mucho nivel en todas las plantillas, con jugadoras que en sus equipos son muy importantes, incluso con jugadoras que en edad junior y cadete están aportando mucho, lo cual es un gran noticia para el baloncesto femenino de la región. Pero si hubiera que destacar algunas jugadoras de otros equipos, esta claro que las dos americanas de Plasencia marcan la diferencia, y sin olvidarnos de Estrella Gerico de Poligono que me parece una jugadora espectacular o Ana Rodríguez de UCA.

JT/ Normalmente no se habla de los banquillos, pero es hora de hacerlo, ¿A nivel de entrenadores/as cómo ves esta Primera Nacional Femenina?

IS/ El nivel de banquillos es también muy alto en la competición, con entrenadores con mucha experiencia en diferentes equipos y competiciones que hace que sea una liga muy rica en cuanto a recursos tácticos que cada partido te van planteando, son todos equipos muy bien trabajados, con gran cantidad de situaciones que hacen que cada partido sea un nuevo reto. Desde las defensas alternativas de Sito, a el juego tan dinámico de Santi Ruiz o la variedad de sistemas de Raúl Pérez o Jesús Sánchez, en definitiva unos banquillos con mucho nivel como el resto de la competición.

Entrevistas realizadas por Javier Tello ( @J_LTello )

Comparte esta noticia

Noticias Relacionadas

Junta de Comunidades de Castilla -La Mancha
Universidad de Castilla -La Mancha
Globalcaja
Asisa

Síguenos en redes