Premios FBCLM | Santi Ruiz (CB UCA) y Stacia Robertson (CP Miralvalle), entrenador y jugadora de diciembre en la 1ª Nacional CLM/EXT

Castilla-La Mancha (10/1/2020) | A falta de la última jornada para cerrar la primera vuelta en la 1ª Nacional Femenina de Castilla-La Mancha y Extremadura, el pasado mes de diciembre nos dejaba a Santi Ruiz como mejor técnico del mes, con una victoria importante ante el CEI Toledo que marca el devenir de la competición en lo que a los equipos castellano-manchegos se refiere ya que las magenta en estos momentos son segundas. Y por otro, el gran dominio bajo el tablero y en anotación de la norte americana Stacia Robertson que lidera a su equipo, el CP Miralvalle y que de momento está invicto como líder en la competición liguera. Hemos hablado con ambos para conocer su situación actual y esto es lo que nos han contado.

ENTREVISTA A SANTI RUIZ (HOTEL LOS LLANOS CB UCA) |

JT/ Comienzas una nueva etapa en el CB UCA  ¿Cómo fue el llegar al CB UCA este pasado verano? 

SR/ Llegué pasado el verano ya, en Octubre, si no recuerdo mal. Por motivos familiares decidí, hace unos años entrenar sólo en mini. Era una buena manera de seguir conectado con el basket, sin la exigencia de los viajes  ni de la gran cantidad de horas dedicada a preparar entrenamientos y partidos. Sólo volvería a ese ritmo con un equipo que me atrajera mucho. Fue entonces cuando el director deportivo de UCA, Vicente Olivares me llamó para ofrecerme el primera nacional femenino. Lo cierto es que desde el primer momento fue muy  tentador, ya que es un equipo al que he seguido con interés estos años, con jugadoras con un estilo que a mi personalmente me encanta y una pasión por el baloncesto desmedida, y no tardé demasiado en dar una respuesta positiva. 

JT/ Es una plantilla muy definida en pasadas temporadas, ¿Cómo ha sido para ellas tu llegada al banquillo?

SR/ Jajajaja. Eso habría que preguntárselo a ellas. Bueno, en serio te puedo decir que me sorprendió gratamente. Siempre es difícil, cuando llevas muchos años con el mismo entrenador, es decir con una manera determinada de entender el baloncesto, cambiar el chip. Piensa que las jugadoras tienen ya muy mecanizados gestos, conceptos incluso ejercicios, con los que están muy cómodas. Que llegue un entrenador nuevo después de tantos años, a muchas jugadoras las puede poner en situación de alerta, con cierto resquemor a lo que puedas cambiar. Sin embargo el recibimiento fue excelente y ha facilitado mi trabajo. Desde el primer día han estado receptivas a lo que les pido para el equipo, a lo que yo quiero hacer tanto en defensa como en ataque. Se han dado cuenta que, otro modo de ver el baloncesto, no hace sino enriquecerlas como jugadoras, y esto  lo demuestra lo bien que trabajan cada entrenamiento. 

Intento aprovechar lo que ya hacían muy bien y complementarlo trabajando lo que no hacían tan bien o desconocían. Hasta ahora estoy más que encantado con el grupo. Me encanta

JT/ En la pasada campaña llegasteis la Fase Final ¿Es el objetivo de esta temporada el mismo? 

SR/ En principio no nos marcamos objetivos. Los objetivos te los va poniendo sobre la mesa el propio desarrollo de la competición. De hecho, yo no miro el calendario nunca. Sólo miro el partido que tengo ese fin de semana.

 Además este año el equipo ha cambiado. Hay jugadoras nuevas y bajas importantes, que por motivos de estudios han tenido que marchar fuera. Esto hace que la manera de afrontar la temporada sea distinta. Sólo queremos crecer día a día y ser un referente para los equipos de categorías inferiores del club. Si al final tenemos opciones de entrar en la fase final bienvenido sea, nos lo marcaremos como objetivo y trabajaremos duro para jugarla. Pero eso queda lejos todavía. 

JT/ Os volvéis a colocar en los puestos de cabeza de la Liga, ¿Sientes que sois uno de los favoritos de la competición?

SR/ No. No creo que seamos favoritos por varias razones. Las que expliqué antes sobre los cambios este año y porque  creo que los dos equipos de Extremadura están un peldaño por encima del resto. Son equipos más profesionalizados, uno es el B de un equipo de Liga Femenina y el otro está diseñado para ascender, con jugadoras americanas en sus filas. Ellos son los que tienen la vitola de favoritos. 

Nosotros pretendemos ser competitivos en todos los partidos y convertirnos en un equipo incómodo, difícil de ganar. Con esto, ya veremos hasta dónde llegamos

JT/ ¿Cómo ves la Liga este año? Después de estos primeros compases, ¿Qué equipos te han sorprendido en su inicio? ¿Qué equipos crees que son los favoritos al ascenso esta temporada?

SR/ Como dije, creo que los dos equipos de Extremadura están por encima del resto por plantilla y medios. De los demás veo una competición igualada donde cada partido hay que trabajarlo muy bien para ganarlo. De las victorias que llevamos no recuerdo ninguna que haya sido sencilla, todo lo contrario. Sí hay un equipo que especialmente me está gustando por la evolución que ha tenido, y es Cervantes de Ciudad Real. Es sin duda el equipo que más me divierte. Su juego alegre, desenfadado, me parece una gran noticia para esta competición.

JT/ Hay nombres que destacan por números en tu platilla pero, ¿Qué jugadores destacarías de tu plantilla? ¿O donde reside el éxito para este buen inicio?

SR/ No destacaría a ninguna por encima del resto. Aunque es cierto que Ana Rodriguez ha tenido un inicio de año espectacular en cuanto a números se refiere, habría que analizar el por qué de esos números. Y en eso tiene mucha culpa el equipo. El trabajo que cada una de las jugadoras hace, sea en el aspecto defensivo o en el ofensivo, es fundamental. Y ese es el éxito del equipo, que trabajan como un grupo compacto. Cada una de ellas tiene muy claro cual es su rol dentro del equipo y lo importante que es ese rol para conseguir objetivos.

De todas formas tengo que reconocer que nada más llegar al equipo, la ayuda de las "veteranas" como Estefanía y Amparo, fue fundamental para que la transición fuera más rápida. 

JT/ Los equipos de Primera Nacional se han reforzado con buenas jugadoras, ¿Quiénes son para ti los mejores jugadores de esta liga, que serán determinantes para sus equipos?

SR/ Para mí las mejores jugadoras de la liga son las 12 que tengo, indudablemente. Pero fuera de UCA, hay dos jugadoras que me han impresionado. Una es Sira Hisado de Al-qazeres, jugadora jovencísima, que ya ha debutado en liga femenina, Es una jugadora muy completa que acabará siendo importante en Liga Femenina en poco tiempo. La otra es Stacia Roberson, por ahora la jugadora más determinante de la competición.

Al margen de ellas, no sabría decir quienes son determinantes para sus equipos. Eso lo saben mejor sus entrenadores. Sí que hay jugadoras en la liga, que por su manera de jugar, a mí, como entrenador, me encantan. De esas jugadoras que siempre tendrían un hueco en mis equipos. Te podría citar a Natalia Espadas, de Cervantes; Mar Aparicio, de Grupo 76; Lucía Sáez, de EBA; Estrella Gerico, de Polígono

JT/ Normalmente no se habla de los banquillos, pero es hora de hacerlo, ¿A nivel de entrenadores/as cómo ves esta Primera Nacional Femenina?

SR/ Creo que en líneas generales el nivel es alto. Veo equipos muy trabajados y eso es señal de que la implicación desde el banquillo es absoluta. Y eso se debe a que las jugadoras son cada vez más exigentes. El nivel técnico ha aumentado considerablemente estos últimos años, y cuando llegan a senior necesitan trabajar como lo haría cualquier equipo senior de categoría masculina.

Personalmente me gusta que el otro entrenador me plantee retos durante el partido. Hasta ahora todos mis rivales me han hecho sudar desde el banquillo. Eso es buena señal. Son buenos, muy buenos

ENTREVISTA A STACIA ROBERTSON (CP MIRALVALLE) |

JT/  En primer lugar enhorabuena por este buen inicio personal esta temporada, ¿Has tenido una preparación específica para esta temporada?

SR/ ¡Gracias! Mi preparación para esta temporada ha sido diferente a la del pasado porque he tenido que entrenar mucho más duro porque no he jugado baloncesto profesional en tres años. El verano pasado entrené al menos cinco días a la semana para prepararme y estuve jugando a baloncesto contra chicos tres o cuatro días a la semana.

JT/  ¿Cómo fue tu fichaje en Miralvalle? ¿Qué te decidió a llegar al club?

SR/ Firmé con Miralvalle porque mi agente conoce bien a mi entrenador y me dijo que este club me cuidaría bien y que tendríamos éxito también. Me di cuenta desde el principio que Raúl quería ganar y quería unirme a un equipo que estaría compitiendo por un campeonato. Y hasta ahora, todas esas cosas son verdaderas. Estoy muy feliz aquí y muy agradecido a Miralvalle y a Raúl.

JT/ ¿Cuál es el objetivo que os marcáis como equipo para esta temporada?

SR/ Nuestro objetivo es ganar el campeonato de nuestra liga. 

JT/ Estas destacando en muchos aspectos del juego, ¿pero cómo te defines personalmente a ti misma en tu juego? 

SR/ Me describiría a mí misma como una gran jugadora que prefiere jugar de espaldas a la canasta. Creo que en lo que soy más fuerte es en el rebote.

JT/ Después de estos primeros meses de competición os colocáis como líderes ¿Dónde crees que reside la clave de esto?

SR/ Creo que la clave es nuestra profundidad. Tenemos algunas jugadoras jóvenes muy buenas, así que si alguien alguna vez no ha estado jugando su mejor partido nuestras jóvenes han dado un paso adelante y han jugado muy bien. También creo que cuanto más entrenemos y nos conozcamos en la cancha mejoraremos.

JT/ Empieza a definirse la Liga y ¿Qué equipos te están sorprendiendo en su inicio?

SR/ Obviamente los AlQázeres es un muy buen equipo con muchas buenas jugadoras. El otro equipo que me ha sorprendido es UCA Albacete. Tienen algunas jugadoras muy buenas y están jugando bien en este momento.

JT/ ¿Qué equipos crees que son los que lucharán por los puestos de arriba en la tabla?

SR/ Creo que los mismos dos equipos (Al Qázeres y UCA Albacete) estarán en los puestos de arriba en la liga con nosotras.

JT/ Además de equipos, ¿Qué jugadoras destacarías de esta Liga como las mejores en esta Liga de Primera Nacional?

SR/ Taneka Rubin y Alicia Morales Sancho son dos de las mejores jugadoras de la liga y tengo la suerte de tenerlas como compañeras de equipo. También me impresionó mucho Ana Rodríguez. 

Entrevistas realizadas por Javier Tello ( @J_LTello )

Comparte esta noticia

Noticias Relacionadas

Junta de Comunidades de Castilla -La Mancha

Síguenos en redes