PREMIOS FBCLM | Vitu López (Frutas Doña Ramoncita La Solana) y José Manuel Ojeda (Globalcaja Cuenca) mejor entrenador

Castilla-La Mancha (13/2/2020) | Llegan los Premios FBCLM del mes de enero. Vitu López repite premio tras el conseguido en el mes de noviembre y tras el cuel ya nuestro compañero Javi Tello pudo entrevistarle. Con quién ha hablado en esta ocasión es con José Manuel Ojeda que consigue su primera nominación mensual de esta temporada.

JT/ El proyecto del CB Cuenca es un proyecto que intenta devolver el baloncesto a la ciudad de Cuenca ¿Lo sientes así?

JMO/ Creo que lo has expresado bastante bien, Cuenca es una ciudad con mucha tradición por el baloncesto. A partir de aquí el club apuesta por construir una identidad propia. Empezando por el cuerpo técnico, antiguos exjugadores (que algunos hemos tenido hasta la suerte de compartir vestuario) y que han aportado ilusión y trabajo y que conocen muy bien tanto la liga como los entresijos del club. Además de esto es clave crear una base de jugadores nacidos en Cuenca que sean los referentes para la gente de fuera y la gente joven de la cantera siendo además jugadores de calidad para la categoría, hablo de jugadores como Ruiperez, Santi, Jaime, Alejandro Medrano, Sergio Martínez…Con la suma de todo se puede y se quiere pensar en que Cuenca vuelva a copar los puestos de la categoría en años venideros.

JT/ Se apuesta por un jugador importante como tú en este proyecto. ¿Cómo valoras esto personalmente? ¿Qué llevo a Ojeda al CB Cuenca este pasado verano?

JMO/ La apuesta por mí la llevo sintiendo varios años, sobre todo por parte de los jugadores que me hacían llegar las ganas de que volviera a vestir de verde. Repetiría los mismos nombres de antes, pero es que a parte de buenos jugadores son grandes amigos. Le comentaron al entrenador mi situación y a partir de aquí Tino un día me citó para una charla, que podía ser perfectamente de amigos, y me comentó que le habían hablado de mi situación y que le parecía una pena que estando en Cuenca viviendo tuviera que jugar fuera. Le dije un poco como estaba mi situación tanto personal como profesional, resolvió una serie de flecos para que me quedara y aquí estoy.

JT/ Personalmente estás en un buen momento, estás en los primeros puestos en muchas clasificaciones individuales ¿Has tenido una preparación especial este verano?

JMO/ Si te soy sincero ha sido el año que menos preparación o entrenamiento he realizado en el verano por motivos laborales que me impedían llevar un poco una rutina de gimnasio o tiro que venía haciendo años anteriores. Todo es mental al final, y lo que quitas de un lado lo puedes trabajar por otro.

JT/ El año pasado disputabas Fase Final y Copa con tu anterior equipo ¿Cómo es afrontar ahora retos diferentes?

JMO/ Al final en esto del baloncesto te sientes dentro de la pelea hasta el último día (gracias a los PlayOffs) y estando dentro de los 8 primeros poder pelear por entrar en Fase Final. He tenido la suerte en estos años de estar en sitios que han apostado por crecer, no todo es jugar y ganar y por supuesto tampoco es sencillo saber cómo hacerlo cada semana…sé apreciar el camino incluso más que la propia meta, y como te he comentado es lo que se busca, el saber recorrer un camino que nos lleve a disputar esa serie de eventos. A disfrutar de una construcción que espero sea fructífera en años venideros.

JT/ Marcháis octavos clasificados luchando por entrar en los playoffs, ¿Es el principal objetivo entrar en ellos?

JMO/ El principal objetivo es clasificarnos en la mejor posición posible cuando acabe la liga regular para afrontar el cruce en las mejores condiciones posibles. Si me haces esta pregunta cuando acabemos la fase regular te diré que el objetivo es meternos en Fase. Esto es dinámico y los objetivos van cambiando.

JT/ La Liga se ha reforzado, los equipos cada vez tienen mejores plantillas, pero, ¿Quién es para ti el candidato al ascenso para esta temporada? ¿Y quién es el equipo que más te está sorprendiendo en este inicio liguero?

JMO/ Favoritos para el ascenso creo que son dos claros y que todo el mundo nombraría por presupuesto y jugadores, que son Daimiel y Socuéllamos. ¿Sorprenderme? La verdad que me ha sorprendido el nivel global de la liga, creo que ha subido muchísimo y que hay una igualdad tremenda, la cual favorece muchísimo a la competición.

JT/ Vuestros últimos resultados están siendo buenos, ¿Cuál es la clave de este buen momento por el que pasa el equipo?

JMO/ La salud de todos los jugadores, creo que en este año se pueden contar con los dedos los entrenamientos que hemos podido realizar con 10 jugadores senior y eso se nota. En la primera vuelta hemos tenido que viajar bastante a menudo con 6-7 senior y sin pívot, y eso con la competición tan igualada y fuera de casa hace muy difícil ya no ganar, sino competir por el partido. Una vez hemos podido entrenar más o menos con normalidad sabíamos que el equipo iría hacia arriba y así se está demostrando.

JT/ Han llegado nuevos jugadores y otros han cambiado de club, pero ¿Quién son para ti los mejores refuerzos individuales de este año?

JMO/ Reitero la calidad de todos los equipos, por ejemplo, equipos como Alcázar que me ha encantado los dos partidos que hemos disputado contra ellos, el mismo Ciudad Real que el año pasado entró en PlayOff como sexto con la misma plantilla, que ambos estén peleando los puestos de abajo habla muy bien del nivel de la liga. Los mejores refuerzos indiciduales se verán a final de temporada viendo que equipos cumplen sus objetivos y cuáles no.

JT/ ¿Quién son los jugadores más desequilibrantes este año?

JMO/ Te pondría una lista muy larga, porque hay jugadores muy buenos y repartidos…Por decirte algunos, te voy a decir mi quinteto favorito: Hervás, Manolo Blazquez, Uge, Samir y Elías.

Entrevistas realizadas por Javier Tello ( @J_LTello )

Comparte esta noticia

Noticias Relacionadas

Junta de Comunidades de Castilla -La Mancha

Síguenos en redes