Premios FBCLM | Vítu López y Alberto López Entrenador y Jugador del mes de noviembre

Castilla-La Mancha (10/12/2019) | Alberto López, jugador de contrastada experiencia a todos los niveles se convierte en el jugador más determinante de la 1ª Nacional de Castilla La Mancha en el mes de noviembre. Su liderazgo en uno de los recién ascendidos de la categoría como el Sumando 2 Mora le permiten  estar teniendo un gran rendimiento a nivel individual y colectivo. Por su parte Vitu López, entrenador del año la pasada campaña, ha llevado a su equipo en las 5 jornadas disputadas durante el mes de noviembre a conseguir un pleno de victorias con 3 de ellas conseguidas en casa, la más importante ante el Cabezuelo Socuéllamos, siendo el único equipo que ha sido capaz de derrotar a los de JJ Navarro, y las otras dos fuera de casa. Gran rendimiento del Frutas Doña Ramoncita La Solana. Nuestro compañero Javi López Tello ha hablado con ambos y esto es lo que  nos han contado.

ENTREVISTA ALBERTO LÓPEZ “TITO” |

JT/ Conseguiste el ascenso con Sumando 2 Mora a Primera Nacional, ¿Qué  fue lo que te hizo decidirte por continuar en Mora?

AL/ Formo parte del club desde su fundación hace tres temporadas, y a pesar del interés de varios clubes, no vi otra opción que la de continuar en este ilusionante proyecto. Es mi pueblo, y ser uno de los dos equipos que representan la provincia de Toledo en la máxima categoría regional es todo un orgullo.

JT/ El proyecto del Sumando 2 Mora busca sostenerse en Primera Nacional ¿Cómo ha sido esta adaptación del equipo a la Liga?

AL/ Así es, el objetivo es la permanencia, y sabíamos desde el primer momento que todo lo que no fuera dar un paso al frente sería tiempo perdido, que no podríamos recuperar. Lo bueno es que nos dimos cuenta en el primer partido de Ciudad Real y hemos sabido reaccionar a tiempo. Contar con 4 victorias en esta liga tan igualada dice mucho del trabajo del equipo en estos primeros meses.

JT/ Personalmente has comenzado muy bien la temporada, estás en los primeros puestos en muchas clasificaciones individuales ¿Has tenido una preparación especial este verano?

AL/ La verdad que es muy gratificante verte en la parte alta en las clasificaciones individuales, pero de nada serviría si el equipo no funciona. En cuanto a la preparación, nada especial, practico otros deportes con amigos y así desconectar del baloncesto durante el verano para volver con ganas en septiembre.

JT/ ¿Te sientes el líder de este equipo?

AL/ Me siento el veterano,jajaj. Cuando yo empecé a jugar, la figura del veterano estaba muy ligada a la de líder, y en mi caso me han aportado mucho cuando era joven (Izquierdo, Fisio, De Dios, Moncho Caballero…) y han sido todo un ejemplo.  Es por ello que, como hicieron conmigo, siento la necesidad de hacer mejores a mis compañeros y  aconsejarles desde mi experiencia, para el beneficio del equipo.

JT/ Individualmente has conseguido adaptarte muy bien a la Primera Nacional ¿Dónde está la clave de este buen momento individualmente?

AL/ Son muchas temporadas en Primera Nacional, Polígono, Cuenca, La Roda, Cb Mora, Cei, Manzanares… y la verdad que tenía muchas ganas de volver a jugar en esta liga tan competitiva. El buen momento individual se debe a la ambición como jugador de seguir entrenando, mejorando y compitiendo a este nivel.

JT/ El equipo ha conseguido importantes victorias, ¿Cuál es el objetivo del equipo? ¿Pensáis en disputar los Play offs?

AL/ El objetivo de la temporada para +2M es la permanencia, y a día de hoy es por lo que luchamos. En cuanto a disputar Play offs, con este formato de liga tan atractivo, pienso que de darse la oportunidad en las últimas jornadas, sería todo un premio que disfrutaríamos muchísimo, tanto el equipo como la afición.                 

JT/ La Liga se ha reforzado, los equipos cada vez tienen mejores plantillas, pero, ¿Quién es para ti el candidato al ascenso para esta temporada?

 AL/ La liga tiene dos claros candidatos, Socuéllamos y Daimiel están jugando un escalón por encima de los demás equipos, aunque creo que será Daimiel por plantilla, el campeón de esta temporada. Los demás equipos lucharemos jornada tras jornada en una liga muy igualada del 3º al 12º.

JL/ ¿Y quién es el equipo que más te está sorprendiendo en este inicio liguero?

AL/  Para mi el equipo revelación es Hellín, ha sabido adaptarse a la liga y ganarse el respeto de todos los equipos en pocas jornadas y con jugadores como Rosique, Dani, Andrés, Fran tendrán esa estabilidad para aguantar en los puestos de arriba.

JT/ Han llegado nuevos jugadores y otros han cambiado de club, pero ¿Quién son para ti los mejores refuerzos individuales de este año?

AL/  Para mí los refuerzos que dan a su equipo un salto de calidad son Fox, Uge y Alex en Socuéllamos,  los mencionados por Hellín y destaco también los fichajes de Miguel Esteban que están haciendo buenos números, como Vallejo o Javi Casero.

JT/ ¿Quién serán los jugadores más desequilibrantes este año?

AL/  Hay varios jugadores, uno es Samir de Miguel Esteban, Manolo Blázquez en Uca, Fox en Socuéllamos, Ojeda en Cuenca y para mí el mejor jugador de la liga aunque los números no lo demuestren es Rubén Bruno de Daimiel. Todos ellos jugadores que dan un nivel superior a la Primera Nacional.

ENTREVISTA A VITU LÓPEZ |

JT/ Comenzáis una nueva temporada con un equipo donde se mantiene el bloque del año pasado, ¿Cómo fue la planificación en verano?

VL/ Bastante tranquila, después de la Fase a EBA de Socuéllamos, dimos un par de semanas para que los jugadores descansaran y nos pusimos manos a la obra renovando al 100% de los jugadores de la temporada anterior. A nivel de despachos bastante tranquila. Nos gusta dejar todo preparado lo antes posible para cuando llegase Agosto únicamente tener que preocuparnos de lo deportivo. Somos un club de cantera, con limitaciones económicas y nuestro deber es trabajar si cabe un poco más que los demás.

JT/ Tenías claro el continuar al frente del equipo ¿Cómo se planteó tu renovación?

VL/ Fui el último en renovar ya que dependo mucho de mi situación laboral. Pero soy una persona de club y estoy para lo que el Club necesite. Tengo que agradecer especialmente el apoyo de Fran, nuestro presidente, un trabajador incansable para el club, que hace que los entrenadores nos sintamos valorados aquí, y desde el principio contó conmigo para seguir entrenando a este grupo de jugadores.

JT/ En la pasada campaña fuisteis uno de los equipos revelación, llegando a la Fase Final ¿Esto sirvió de aliciente para seguir creyendo en el proyecto?

VL/ Claro, creo que somos un caso “raro” dentro de esta Primera Nacional. El CB La Solana se compone 100 % por jugadores salidos de la cantera, que hemos visto crecer desde pequeños y es algo que no es habitual. Es un proyecto basado en hacer crecer el Club desde abajo, intentando que todos los equipos jueguen de la misma forma, e inculcar un estilo de juego que nos identifique allá donde vayamos. Estamos muy orgullosos del trabajo que se ha estado haciendo estos años atrás.

JT/ Por segunda temporada os volvéis a colocar en los puestos de cabeza de la Liga, ¿Sientes que ya no sois “la sorpresa” de la Liga?

VL/ Quizás un poco sí. Para muchos sigamos siendo sorpresa. Al final somos quizás el único equipo que no se ha reforzado, y todos los equipos han subido en calidad las prestaciones de sus plantillas. La verdad que estamos encantados con el rendimiento que están dando nuestros jugadores, compitiendo de tú a tú con cualquier rival de la liga.

JT/ Vuestro inicio de temporada está siendo muy bueno, en concreto este mes de noviembre, con victorias como ante CB Socuéllamos o en casa de CB UCA ¿Dónde está la clave para este buen mes?

VL/ Una de las claves es la preparación física que lleva a cabo Micael Tolosa. Mano derecha a la hora de controlar las cargas y que hace que los jugadores lleguen en las condiciones perfectas a estos meses claves de la temporada.  También es clave la madurez que poco a poco van adquiriendo mis jugadores. Aun siendo quizás el equipo más joven de la categoría, tienen mucha experiencia y están sabiendo resolver y jugar los finales de partido tan complicados que hemos ido sacando. Y lo más importante sobre todo en partidos igualados es la buena dinámica de resultados que llevamos.

JT/ ¿Cuáles son los objetivos marcados para esta temporada? La final a cuatro en Socuéllamos despertó mucho tirón para el club, ¿Se nota ese empuje por el baloncesto en La Solana?

VL/ Pues el objetivo principal es seguir haciendo crecer individualmente a los jugadores. Son aún demasiado jóvenes y con mucho margen de mejora. El crecimiento individual hará un mejor grupo.  A nivel de club, pues intentar meternos entre los ocho primeros, y la competición al final te pondrá en tu lugar, y marcará realmente donde tienes que estar. Respecto a lo que comentas de la Fase…bueno en La Moheda se ve un ambiente muy bueno en cada partido que se juega aquí. La verdad que tenemos una afición de 10 y poco a poco se va notando un crecimiento de afición a nuestro deporte.

JT/ ¿Cómo ves la Liga este año? Después de dos meses de Liga, ¿Qué equipos te han sorprendido en su inicio? ¿Qué equipos crees que son los favoritos al ascenso esta temporada?

VL/ Pues la Liga está más difícil que nunca. Lo hemos ido comentando los entrenadores durante todos los partidos. Quitando a Socuéllamos y Daimiel, cualquiera puede ganar a cualquiera, y se están viendo grandes partidos. Hay equipos con una calidad enorme en sus jugadores. A mí me ha sorprendido para bien el Sumando 2 Mora. Un equipo que juega muy ordenado, bien dirigido, nada egoístas, y con una buena propuesta. UCA me parece mucho mejor equipo que lo que marca la tabla y seguro irán para arriba, Cuenca igual, Cervantes es un grupo con mucho descaro, Lineal cuando recupere jugadores subirá…Hellín y Miguel Esteban aún no hemos jugado contra ellos pero son dos muy buenos equipos…la liga esta chula y entretenida. Los dos grandes favoritos por juego y jugadores son Daimiel y Socuéllamos.

JT/ Hay nombres que destacan por números en tu platilla pero, ¿Qué jugadores destacarías de tu plantilla? ¿O donde reside el éxito para este buen inicio?

VL/ El éxito de nuestra plantilla es el bloque. No dependemos solo de un jugador. Es verdad que Mario en números es el que puede estar sobresaliendo un poco más, Miguel ha aparecido en algún quinteto al igual que Eloy. Si un día no “está” uno aparece otro. Alberto Obregón está sabiendo administrar muy bien los finales de partido, Cuco está poco a poco entrando y siendo importante, Carrascosa lee muy bien a sus defensores, Mica, Juanfran, Nieto, están siempre para hacer el trabajo sucio y menos valorado, Josema y David están dando buenos minutos y los dos juniors Toni y Carlos están sumando minutos de calidad esta temporada.

JT/ Los equipos de Primera Nacional se han reforzado con buenos jugadores, ¿Quiénes son para ti los mejores jugadores de esta liga, que serán determinantes para sus equipos?

VL/ Especial debilidad por Uge Gómez, se le queda muy pequeña la categoría, buen jugador, trabajador y sin malos gestos. Fox tiene mucho que enseñar a los jóvenes de la Nacional y muchos deberían aprender de él. Ojeda sigue siendo tan determinante como siempre. Tito ha crecido mucho, se le nota el banquillo y juega mucho y bien. La gente de Daimiel Elias, Vilches, Hervás, Ramos y Arturo López, es un quinteto de EBA, especialmente Arturo me parece un buen jugador, apenas toma malas decisiones y trabaja mucho en defensa, muy inteligente. Rosique por Hellín, Carlos Gómez en Cervantes, Coronel en Lineal, Carlos Lopez en Tomelloso, Mije , Blázquez, Molina y Lozano en UCA, Requena y Carlos Sánchez del Grupo, Huertas y Vallejo en Miguel Esteban…por no nombrar más, mucha calidad este año en la Liga.

JT/ Normalmente no se habla de los banquillos, pero es hora de hacerlo, ¿A nivel de entrenadores cómo ves esta Primera Nacional Masculina?

VL/ Pues que tengo un grupo de compañeros espectacular este año en la Nacional. Muchos de ellos además muy buenos amigos. Muchos entrenadores superiores, además de tener formación en diversas ramas de educación deportiva. Hay una bonita mezcla entre veteranía y juventud, yo creo que soy el más joven además y me queda mucho por aprender de todos ellos.

Comparte esta noticia

Noticias Relacionadas

Junta de Comunidades de Castilla -La Mancha

Síguenos en redes