El Campeonato de España de Clubes Junior masculino se ha celebrado a lo largo de cuarenta y cuatro años, de manera ininterrumpida.
Solo un pequeño grupo de ciudades, de las 36 distintas que han acogido esta competición, han logrado repetir como anfitriones: Zaragoza, que encabeza la lista habiendo sido sede del torneo en tres ocasiones, y en dos lo han sido Badalona, Bilbao, Sevilla, Málaga, Valladolid y Marín; y ahora Guadalajara.
Ningún club ha logrado estar presente en todas las ediciones celebradas. El FC Barcelona tiene el récord con 40 presencias, seguidos del Real Madrid (36), el Joventut (30) y el Estudiantes (24).
El palmarés de títulos está también encabezado por los azulgranas, que han conquistado el primer puesto en 14 ediciones. Seguidos de los blancos, con 12 títulos, Joventut (6), CAI Zaragoza (3), Unicaja (3), Vital Kutxa (2), Fundación Forum (1), Caja San Fernando (1), Layetano (1) y Cotonificio (1).
El periodo más longevo de conservación del título está en 3 años. Joventut lo logró en el 87, 88 y 89; y años después le igualaría el FC Barcelona (2010, 2011 y 2012). Y en esta edición el Real Madrid podría igualar la marca de los equipos catalanes si revalida la conquista del torneo, que ya obtuvo en las dos últimas ediciones.
Desde la décimo tercera edición (Guadalajara, 1982) y hasta las vigésimo segunda (Málaga, 2005) concurrían solo 8 equipos. En los años anteriores, concurrían entre 4 y 8 equipos, dependiendo de la edición. En la temporada 2006, esta fase final del Campeonato se abre para los 12 mejores equipos. Pero la incipiente calidad y la expectación que despierta la competición animan a la FEB a ampliarlo hasta los 32 participantes desde 2010 (Porriño, Tui).
Entre las muchas grandes promesas del baloncesto español que conquistaron el título en este Campeonato, y después se han confirmado como algunos de los más grandes jugadores de la historia se encuentra Pau Gasol, que obtenía el trofeo en Tenerife en 1998.