Castilla-La Mancha (19/7/2018) | El desarrollo del Colectivo Arbitral durante la temporada, según los datos tras el término de la misma, nos dejan un duro trabajo y fuerte compromiso de estos y de la Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha, no solo con las competiciones propias de la Federación, sino también con todas las relacionadas con el Deporte Escolar en varias provincias de nuestra región donde se ha dado un servicio importante cubriendo necesidades que de otra forma habría dejado sin baloncesto a un sector importante de nuestro deporte.
Y es que más allá de las cifras, el esfuerzo que muchos fines de semana tienen que realizar los árbitros de Castilla-La Mancha, en muchos casos incluso no teniendo ni si quiera tiempo para comer para poder llegar a cubrir todos los partidos, nos dejan situaciones dignas de elogio hacia un colectivo que ha hecho un gran esfuerzo esta temporada para llegar a todos los rincones de la región.
En el deporte base de nuestra región se han cubierto más de 2500 partidos en las provincias de Albacete, Toledo y Ciudad Real. En lo que son Competiciones de toda índole dentro de la FBCLM, el total en este caso ascendería a más de 1700 partidos, sin contar eventos extras, como Encuentro de Selecciones, Quijote Basket, 3×3, etc.. Cifras importantes si tenemos claro la extensión de nuestra región y lo difícil que es llegar a todos los puntos de la misma. Para hacernos una idea cada árbitro está realizando más o menos por fin de semana una media de 125 kilómetros para cubrir al menos 3 partidos. Este dato no deja de ser pura estadística ya que en algunos casos ambas cifras se superan con creces.
El arbitraje femenino además sigue siendo otro de los pilares del crecimiento del colectivo en nuestra región. Año a año las cifras de arbitrajes totales de nuestras árbitras sigue subiendo. En esta temporada su aportación total al global de encuentros dirigidos rondaría el 10% mientras que si el porcentaje lo medimos sin contabilizar el deporte escolar los mismos ascenderían al 18%. Cifras mejorables por supuesto, pero que denotan que el arbitraje femenino sigue en aumento.
Por ello también la formación de árbitros y auxiliares de mesa ha sido otro de los pilares de esta temporada. Con casi medio centenar de nuevos árbitros, el trabajo de formación comienza a dar sus frutos. Para septiembre, se recuperará de nuevo el Stage de Árbitros que tan buenos resultados está cosechando.
Ya se sabe también de forma Oficial los Grupos en los que estarán operativos nuestros árbitros en categorías nacionales:
ACB | Emilio Pérez Pizarro
Grupo 1| Ángel De Lucas y Carlos García León
Vinculados Grupo 1 | Ángel Albacete y José Sastre
Grupo 2 | Ángel Albacete, José Sastre, Fernando Ibáñez, Álvaro Martínez y Alejandro Rubio
Vinculados Grupo 2 | Pendientes de decidir en Septiembre
Árbitros enviados a Campeonato de España y Cursos de Tecnificación:
- Campeonato de España Alevín – Andrea Rienas y Yoel Canales
- Campeonato de España Infantil y Cadete Femenino – Ismael Salgado y Yoel Canales.
- Campeonato de España Cadete Masculino – José Sastre
- Curso Tecnificación de Zamora – Ana Belén Sánchez
- Curso Tecnificación de Alcobendas – Yoel Canales
- Curso Tecnificación Valencia – Alicia Martínez