XXV Clinic Raimundo Saporta | La AEEB entregará la insignia de Oro a Vicente Paniagua

Castilla-La Mancha  (31/12/2019) |  La Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha acoge este sábado 4 de enero la XXV edición del Clinic Internacional Raimundo Saporta que cada temporada organiza la AEEB. En esta edición Ana Belén Álvaro y Toni Carillo serán los técnicos ponentes en una mañana de formación del más alto nivel.

Aprovechando la celebración de este evento en el Pabellón Antonio Díaz Miguel de Alcázar de San Juan, la AEEB entregará a Vicente Paniagua su Insignia de Oro por toda una Trayectoria Deportiva espectacular. Al término de ambas conferencias se procederá a este acto en honor de este alcazareño de pro.

Vicente Paniagua jugó en el Real Madrid durante 11 temporadas (1966-1977). En su palmarés cuenta con 10 ligas Españolas, 7 Copas, 3 Copas de Europa y 1 Campeonato de clubes de Baloncesto.

ENTREVISTA A VICENTE PANIAGUA:

JT/ Después de muchos reconocimientos ¿Qué significa este en particular para ti?

VP/ El premio Raimundo Saporta tiene para mí un doble significado, primero es un honor por llevar el nombre "Raimundo Saporta", una persona que tanto hizo por mi en el Real Madrid en mis años de jugador, y luego en la selección española de entrenadores de la cual me siento orgulloso de haber pertenecido a ella en la Junta Directiva y luego funda la primera Asociación que hubo en Castilla La Mancha, y ser su primer presidente y presidente de honor.

Por lo que siempre con mucho cariño lo que se haga bajo el término de entrenador me agrada y me enriquece, además soy entrenador superior y he podido entrenar en Castilla La Mancha siendo campeón en Junior, además de poder asistir a un Campeonato de clubes, por lo que relaciono entrenador con enseñanza.

JT/ Ser homenajeado es algo que le sucede a pocos elegidos, ¿Te sientes querido y reconocido por el mundo del baloncesto?

VP/ Ya lo creo que me siento querido y apreciado, simplemente los reconocimientos que me han ido dando durante toda mi vida a nivel nacional, autonómico  y local, se traducen en el pabellón que lleva mi nombre en Alcázar de San Juan, ser presidente cuando se creó la sede de la federación autonómica, etc.

Con la federación española mantengo una muy buena relación con Jorge Garbajosa, que hemos llegado a  jugar juntos como veteranos, a nivel de entrenadores con Alfonso Reyes, y a nivel autonómico con Pepeban Gálvez también tengo una muy buena relación cualquier servicio y ayuda que puedo hacerles ahí estoy para ayudarles.

JT/ Fuiste Presidente de la FBCLM  con una exitosa trayectoria,  ¿Cómo ves el estado actual de la Federación?

VP/ La FBCLM es una federación que está en alza, está subiendo por momentos, la relación que yo noto cuando voy a la Asamblea de la federación Española, estando junto a Pepeban Gálvez y Jorge Garbajosa es que están encantados con la FBCLM, porque es una Federación activa, que comunica que intenta atraer al baloncesto de España, trayendo torneos Junior, concentraciones de selecciones, además de potenciar los clinics de entrenadores, con ponentes en activo.

Creo que la importancia está, en que son gente nueva y con ganas, lógicamente cuando en una federación hay un activo de gente de baloncesto de toda la vida, joven e intentando superarse y hacer las cosas bien, personalmente creo que puede ser un año este 2020 que viene muy bueno para la FBCLM.

Entrevista realizada por Javier López Tello (Colaborador FBCLM)

Comparte esta noticia

Noticias Relacionadas

Junta de Comunidades de Castilla -La Mancha

Síguenos en redes