Albacete fue testigo de un gran cuadrangular que se acabó llevando España

Albacete (18/7/2017) | La selección Española dirigida por Joaquín Prados se llevó el cuadrangular que hasta el último momento tuvo mucha emoción. La sorpresa de Ucrania ante España en la segunda jornada propició que los cuatro equipos llegaran con opciones a la última jornada.

La victoria de Rusia ante Ucrania, no sin problemas, dejaba a España la opción de llevarse el torneo si lograba doblegar a la bien ordenada Alemania. Con alternativas de ambos equipos liderando el marcador los españoles llegaban a los últimos segundos del tiempo reglamentario con 3 puntos de ventaja. Pero un triple sobre la bocina del equipo teutón llevó el encuentro a la prórroga.

Ya en el tiempo extra los de Prado no perdonaron y lograron llevarse el partido. Con esa situación, Rusia terminaba 2ª, Alemania 3ª y Ucrania en 4ª Plaza. El MVP del torneo fue para el ruso Alexander Sharkov.

1ª y 2ª Jornada |

El partido que inauguraba el torneo enfrentaba a las selecciones de Ucrania y Alemania. Fue un choque muy desigual que desde muy pronto se decantó a favor del quinteto teutón. El 0-7 del inicio del choque marcó las distancias demasiado pronto y permitió al equipo de Stein Horold fue muy superior en la pintura destrozando además a su rival en el lanzamiento exterior con 12 triples en todo el choque con Mottiseck como principal estilete con 4 de 7.

En el segundo partido debutaba La Roja con victoria ante el otro favorito de este cuadrangular, Rusia. Los chicos de Joaquín Prado leyeron muy bien el partido y no permitieron al conjunto ruso que llegará a marcharse en ningún momento en el marcador. Por su parte los españoles plantearon un partido muy serio en defensa intentando cerrar el juego interior del equipo de Igor Grachev. A pesar de que el rebote fue ruso, el acierto de los españoles les hizo llevarse el partido con 11 puntos de diferencia.

La segunda jornada empezaba con un choque espectacular entre alemanes y rusos. El equipo teutón asumía el riesgo de intentar parar el juego interior de los de Grashev, pero perdía claramente la batalla. Sus transiciones en ataque no fueron lo letales que las españolas en el día anterior, y eso supo aprovecharlo Rusia. Sharapov era el amo bajo el tablero y el tiro exterior marcaba diferencias desde el inicio con un 0-11 demoledor. Rusia así llegaba con opciones al último partido ante Ucrania.

España en su partido, a priori parecía que sería clara dominadora del encuentro, pero nada más lejos de la realidad. De momento el partido no tuvo ni un solo punto en los primeros 5 minutos del choque hasta que Miguel González metió la primera canasta para la Roja. Desde ahí tímido control en el marcador de los de Joaquín Prado hasta el descanso. Tras la reanudación los ucranianos reaccionaron y llegaron al final del tercer parcial con 3 puntos de ventaja (41-44).

Comparte esta noticia

Noticias Relacionadas

Junta de Comunidades de Castilla -La Mancha

Síguenos en redes