Entrenador del Mes | Alberto «Vasco» Baeza (Baloncesto Polígono), Entrenador del mes de Octubre

Jesús Flores (02/11/2021) | Alberto "Vasco" Baeza ha sido elegido como entrenador del mes de Octubre en la 1ª Nacional Femenina de Castilla-La Mancha y Extremadura tras compartir el liderato con CB-Alqazeres y CBA todos ellos con 3-0 de parcial y el CB Badajoz con 3-1, añadiendo a su inicio de temporada el título de Campeón regional donde su equipo de nuevo se mostró intratable. Su equipo en las dos últimas temporadas ha logrado una progresión brutal que le ha llevado a pelear con los grandes de la categoría desde el inicio de la competición. Hemos hablado con el técnico del equipo toledano y esto es lo que nos ha contado:

JF/ Inicio invicto de temporada, 3 de 3 en liga y 3 de 3 en Trofeo JCCM logrando vuestro primer título en categoría femenina al más alto nivel.  ¿Cuáles son las sensaciones tuyas y del equipo en estos momentos?

AB/Las sensaciones no pueden ser mejores, el grupo está trabajando muy bien, y eso se nota en el juego, creo que somos más consistentes y eso nos da muchísima confianza a la hora de afrontar los partidos. También hay que destacar las nuevas incorporaciones, que también nos dan un punto más a la hora de competir, y por supuesto el querer ganar, ese hambre que nos ha permitido lograr el trofeo de la JCCM, un titulo que nos hacía mucha ilusión y que nos ha demostrado que trabajando así podemos competir con cualquier equipo.

JF/ El gran trabajo de temporadas anteriores, trajo el pasado ejercicio un gran premio con la Fase Final de Cáceres. ¿Hasta donde puede llegar este equipo? ¿Soñáis con el título?

AB/ Sí que es verdad que la temporada pasada el grupo creció muchísimo, y creo que se cumplieron los objetivos de sobra. Hemos mantenido el mismo bloque y las nuevas incorporaciones nos permiten pensar en mejorar lo del año pasado, y aunque por ahora esas expectativas se van cumpliendo, hemos tenido problemas con las lesiones. Hemos perdido a tres jugadoras muy importantes para toda la temporada y aunque esperamos que se note lo menos posible, son bajas que nos han trastocado los planes iniciales.

De todas maneras el equipo tiene la obligación de competir en todos los partidos, y eso creo que es lo que nos puede hacer estar lo más arriba posible en la clasificación. Ni podemos ni debemos pensar en otra cosa puesto que este año la liga va a ser un de las más competidas de los últimos años.

JF/ La 1ª Nacional Femenina esta temporada ha incorporado dos equipos más, uno por región. ¿Cómo los ves? ¿En cuanto puede beneficiar esto a la categoría? ¿Cómo están las diferencias a día de hoy entre los equipos extremeños y los castellanomanchegos?

AB/ Lo que más destacaría de estos dos equipos es la seriedad con la que han afrontado la competición, son dos clubes históricos que han confeccionado grandes plantillas, y que a buen seguro van a dar mucha guerra esta temporada. Además creo que la competición está creciendo año a año, y la incorporación de nuevos equipos siempre es positivo de cara a dar una mayor visibilidad a la liga, cosa que siempre ayuda de cara a que vengan jugadoras, entrenadores y por supuesto patrocinadores que nos permita tener una liga mejor cada temporada.

En cuanto a la diferencia entre extremeños y castellanomanchegos, yo destacaría que es más por clubes que por regiones. El primera Nacional de Cáceres tiene una dinámica del Liga Femenina otros años y LF2 Challenge este, con jugadoras que entrenan y doblan con los dos equipos lo que le ha permitido dominar la categoría estos años y creo que ese tiene que ser el espejo donde nos tenemos que mirar los demás clubes.

JF/ No queremos olvidarnos del trabajo de cantera que en vuestro club está siendo laborioso y diario. ¿Trabajáis una misma dinámica de club desde abajo?

AB/ La verdad es que nos gustaría trabajar más y mejor con la cantera, pero los medios de los que disponemos son limitados e intentamos optimizar ese trabajo de la mejor manera posible.

Tenemos buenos grupos en la cantera y la entrenadora del Junior es además jugadora del Nacional con lo que algo de lo que se hace en el primer equipo se ve en el Junior, también intentamos que varias jugadoras entrenen e incluso jueguen con el Nacional siempre que es posible.

Por último destacar la labor del 2º entrenador Antonio Izquierdo, por  ayudarnos en ese otro baloncesto, logística, viajes, etc, haciéndonos a todos mucho más fácil el día a día.

Comparte esta noticia

Noticias Relacionadas

Junta de Comunidades de Castilla -La Mancha

Síguenos en redes