Micael Tolosa (25/8/2022) | Tras el periodo de inactividad desde el cierre de temporada hasta el día de hoy, los equipos ya están comenzando a volver poco a poco al trabajo diario.
Tal y como todos sabemos, el objetivo de la pretemporada es alcanzar un nivel óptimo de rendimiento para el comienzo de las competiciones. La realización de una buena pretemporada nos permitirá mantener un buen nivel físico durante el año y prevenir lesiones.
Lo primero de todo, es comenzar de una manera muy progresiva. Tras el largo tiempo los jugadores llevan sin entrenar, empezaremos con cargas bajas, aumentando poco a poco la intensidad, para que estos se vayan adaptando y evitar así las lesiones.
Los principales objetivos que tendrán nuestras sesiones de entrenamiento serán los siguientes:
- Trabajo de fuerza (A través de circuitos de fuerza-resistencia para adaptar a nuestro sistema muscular para cargas más exigentes).
- Trabajo de resistencia aeróbica: Crearemos una buena base aeróbica para posteriormente ir reduciendo los tiempos de carrera y aumentando la intensidad.
- Además del trabajo de los diferentes tipos de fuerza y resistencia, durante toda la pretemporada realizaremos trabajo de prevención de lesiones, centrándonos en el trabajo lumbar y abdominal, trabajo propioceptivo de rodilla y tobillo, muy importante por su alto grado de lesión en el baloncesto, así como trabajo de flexibilidad.
En el siguiente PDF Adjunto, analizamos punto por punto cada una de estas fases de trabajo con ejercicios prácticos para su puesta en marcha: