Castilla-La Mancha (9/1/2020) | Fernando García, entrenador del Autocares Rodríguez Daimiel, ha conseguido en este mes de diciembre, al igual que en el resto de choques de la primera vuelta, mantener a su equipo invicto y líder de la general venciendo al máximo rival, el Cabezuelo Socuellamos en la penúltima jornada. Por otro lado, Mario García, jugador del Frutas Doña Ramoncita La Solana, está siendo sin duda no solo el jugador más determinante de su equipo en anotación y captura de rebotes, también uno de los importantes en lo que llevamos de temporada cerrando un mes de diciembre espectacular con su equipo logrando por segunda temporada consecutiva el acceso a la Copa de 1ª Nacional. Hemos querido hablar con ambos para conocer de primera mano su opinión al respecto tras el final de la primera vuelta y esto es lo que nos han contado.
ENTREVISTA A FERNANDO GARCÍA (CB DAIMIEL) |
JT/ Comienzas una segunda temporada en Daimiel ¿Cómo fue la planificación de la plantilla este pasado verano?
FG/ La verdad es que fue complicado, cuando finaliza la pasada temporada, todo hacía indicar que podríamos permanecer un año más en Liga Eba, dos de los equipos del grupo B (nuestro grupo) habían conseguido en las distintas fases de ascenso una plaza en Leb Plata, lo cual significaba que deportivamente había un vacante más en nuestro grupo y nos correspondería la mencionada esta plaza por la clasificación obtenida al final del año. Finalmente por una serie de circunstancias, difíciles de resumir en estas líneas, no pudimos obtener la plaza en EBA y así tener que jugar en 1ª Nacional esta temporada. Este motivo condicionó muchísimo la elaboración del proyecto del C.B. Daimiel y por consiguiente la confección de la plantilla del primer equipo el verano pasado, ya que la incertidumbre de jugar en una división u otra nos demoró mucho a la hora de tomar decisiones y dejar resuelta tanto la plantilla del primer equipo como la del filial. Aún así, tanto desde la junta directiva del club como el cuerpo técnico, teníamos claro desde el principio que queríamos una plantilla con jugadores determinantes que pudieran marcar diferencias en varias posiciones del campo y que se pudieran complementar bien en cuanto a los roles que podrían asumir y por otro lado apostamos por un plantilla corta, siendo conscientes de sus ventajas e incovenientes, para poder dar cabida a jugadores con proyección del filial e incluso algún jugador del equipo junior.
JT/ Es una plantilla con grandes nombres, reconocido por el resto de equipos ¿Imprime presión esto al equipo?
FG/ Es cierto que tenemos jugadores con una trayectoria contrastada y con un gran nivel deportivo, pero no supone una “presión” extra propiamente dicha, quizás podríamos definirlo como responsabilidad a la hora de intentar ser competitivos en cada partido y dar lo mejor de nosotros mismos, objetivo que no creo que difiera mucho al resto de equipos de la liga. Más bien lo percibimos con motivación y como una oportunidad de aprender unos de otros para intentar que el equipo vaya creciendo con el paso del tiempo e intentar rentabilizar y optimizar todos nuestros recursos.
JT/ En la pasada campaña un descenso de EBA ¿Es el objetivo de esta temporada conseguir el ascenso?
FG/ Se ha intentado realizar una plantilla lo más competitiva posible y llegar lo más lejos que podamos, somos conscientes de que el objetivo del ascenso está ahí, pero tenemos que ser prudentes e ir paso a paso, queda toda la segunda vuelta, luego los play off y/o la hipotética fase final en caso de que nos clasifiquemos. En este sentido, ahora mismo no nos marcamos más objetivos que focalizar nuestra atención en los entrenamientos y en el trabajo diario que se traduzca o refleje en una mejora en el juego e intentar mantener o mejorar los guarismos de la primera vuelta.
JT/ Primeros e invictos después de toda una vuelta, ¿Sientes que sois uno de los favoritos de la competición?
FG/ La condición de ser primeros e invictos en la primera vuelta simplemente es un dato anecdótico y no nos tiene que hacer caer en la autocomplacencia, sería el mayor error que podríamos cometer. La verdad es que no pensamos nunca en la condición de favoritos o no, somos conscientes de nuestro potencial, pero nuestro objetivo, como comentamos en la pregunta anterior, pasa por exigirnos cada día el máximo, igual que hasta ahora en los momentos clave de los partidos hemos sabido competir bien, también es cierto que tenemos que aprender a ser más regulares y no tener los “altibajos” tan pronunciados que hemos acusado en ocasiones.
JT/ ¿Cómo ves la Liga este año? Después de esta primera vuelta, ¿Qué equipos te han sorprendido en su inicio?
FG/ He hablado con muchas personas respecto al buen inicio de Frutas Doña Ramoncita C.B. La Solana y coincidían que les sorprendía sus buenos resultados. Para mi ya no son una sorpresa porque ya demostraron el año pasado, siendo segundos en liga regular, que son un gran equipo, que pese a su juventud tienen las ideas muy claras, son valientes y que están trabajando muy bien, de esta forma las cosas no pasan por casualidad. Creo que hay que destacar la primera vuelta de dos recién ascendidos como ADB Hellín y Basket Atlético Tomelloso que lo están haciendo muy bien y han conseguido adaptarse a la nueva liga muy competitiva de una forma extraordinaria.
JT/ ¿Qué equipos crees que son los favoritos al ascenso esta temporada?
FG/ Es cierto que mucha gente habla de Cabezuelo C.B. Socuéllamos y de Autocares Rodríguez Daimiel como los dos candidatos principales, pero en un deporte como el baloncesto puede pasar de todo y más cuando te juegas la temporada a una carta en unos play off y en una fase final. De esta manera hay muchos factores que influyen de forma decisiva en una competición de este tipo como estados de forma y de ánimo, lesiones, sensaciones, suerte en que la pelota naranja entre en el último segundo o no, etc. Tenemos muy reciente que en el último mundial de baloncesto como los equipos de Serbia y Estados Unidos que eran los dos grandes favoritos para ganar el título, no pasaron de cuartos de final. En este sentido no me atrevería a hacer ningún tipo de pronóstico.
JT/ Hay nombres que destacan por números en tu platilla pero, ¿Qué jugadores destacarías de tu plantilla? ¿O donde reside el éxito para este buen inicio?
FG/ Yo de mi plantilla destacaría el colectivo por encima de las individualidades, se que suena a tópico y parece que es lo políticamente correcto decir en estos casos, pero es lo que pienso realmente. Creo que tenemos una plantilla compensada en todas las posiciones y jugadores versátiles que nos dan muchas posibilidades ofensivas y defensivas, pero lo más importantes es que todos los jugadores saben sacrificarse por el beneficio común. Hemos tenido jugadores más destacados que otros en anotación por ejemplo en según que partidos, pero los que han estado más discretos en esta faceta por ejemplo, han hecho otro tipo de trabajo quizás menos vistoso, pero igual de importante para el equipo.
JT/ Los equipos de Primera Nacional se han reforzado con buenos jugadores, ¿Quiénes son para ti los mejores jugadores de esta liga, que serán determinantes para sus equipos?
FG/ En esta liga hay muchos y muy buenos jugadores; es fácil encontrar en muchos equipos a jugadores que han tenido experiencia en ligas superiores que hace subir el nivel en general de la liga y también tenemos a jugadores jóvenes con proyección, que en los últimos años no eran fácil de ver y que hace pensar que el baloncesto en Castilla La Mancha tiene relevo generacional. Aún así en deportes de equipo, aunque haya jugadores que tengan más peso específico que otros, para mi lo importante siempre será como lo hace el conjunto.
JT/ Normalmente no se habla de los banquillos, pero es hora de hacerlo, ¿A nivel de entrenadores/as cómo ves esta Primera Nacional Masculina?
FG/ Sinceramente creo todos los equipos de primera nacional están bien dirigidos desde el banquillo y tienen entrenadores con formación y experiencia que permite competir con garantías. Además por ejemplo, percibo muchas situaciones tácticas novedosas con respecto a otros años, lo que significa que los técnicos tienen ganas de innovar y probar cosas nuevas, eso creo que habla bien de nuestro baloncesto y es un aspecto muy positivo a resaltar porque significa que la continua evolución que sufre nuestro deporte en la actualidad, aquí en Castilla La Mancha no es una excepción.
ENTREVISTA A MARIO GARCÍA (CB LA SOLANA) |
JT/ El proyecto del CB La Solana es un proyecto de continuidad esta temporada ¿Lo sientes así?
MG/ Si, totalmente cierto. Somos los mismos jugadores que la pasada temporada y la continuidad de todos nosotros nos hace que como equipo estemos luchando por la posiciones de arriba.
JT/ Se apuesta por los jóvenes. ¿Cómo valoras esto personalmente?
MG/ De manera muy positiva. En mi caso esta es mi 2 temporada senior y le tengo que dar las gracias desde el primer momento a Vitu por confiar en mi a pesar de ser de los más jóvenes del equipo.
JT/ Personalmente has comenzado muy bien la temporada, estás en los primeros puestos en muchas clasificaciones individuales ¿Has tenido una preparación especial este verano?
MG/ En verano siempre me gusta no perder la forma física y eso creo que es también importante para empezar la temporada al 100%. Durante el resto del año, nos seguimos preparando físicamente la mayoría del equipo tanto dentro como fuera de los entrenamientos y esa es la clave.
JT/ Tras caer en las semifinales de la fase a cuatro por el ascenso de la pasada temporada ¿Es el objetivo volver a estar en esa Fase Final por el ascenso?
MG/ El objetivo al iniciar la temporada era evitar el descenso, algo que ahora mismo no es un objetivo realista. Nosotros nos vamos poniendo objetivos a corto plazo como el mítico "partido a partido", lo que tenga que venir ya vendrá en un futuro, pero repetir una Fase Final sería algo bonito tanto para los jugadores como la gente que rodea la CB La Solana.
JT/ La Liga se ha reforzado, los equipos cada vez tienen mejores plantillas, pero, ¿Quién es para ti el candidato al ascenso para esta temporada? ¿Y quién es el equipo que más te está sorprendiendo en este inicio liguero?
MG/ Daimiel es el principal candidato para mí. Socuéllamos tiene muchas papeletas para ascender también, son dos equipos con muy buenos jugadores. Hellín y Tomelloso. Después de ascender nadie pensaría que estarían luchando por las posiciones de arriba y sin embargo, están realizando una buena temporada.
JT/ Vuestro mes de diciembre ha sido muy bueno, ¿Cuál es la clave de este buen momento por el que pasa el equipo?
MG/ Hemos realizado un 2019 impecable. La clave está en disfrutar cada partido como si fuese el último y que mejor con este equipo, todos somos amigos dentro y fuera de la pista algo que se ve reflejado en los resultados.
JT/ Clasificados para la Copa de Primera Nacional Masculina, ¿es este un objetivo para La Solana poder disputar la final copera?
MG/ Es algo que siempre gusta a cualquier club poder disputar una copa. ¿Ganarla? Es complicado pero aquí estamos nosotros para poder intentarlo.
JT/ La victoria frente a CB Socuéllamos resultó importante, ¿Crees que fue un punto de inflexión para el equipo?
MG/ Todos estuvimos muy metidos en el partido, aportando cosas muy buenas cada uno tanto en defensa como en ataque y el planteamiento de Vitu fue excelente. Un gran partido para darnos un plus de energía.
JT/ Han llegado nuevos jugadores y otros han cambiado de club, pero ¿Quién son para ti los mejores refuerzos individuales de este año?
MG/ Si hablamos de refuerzos, Arturo López, Ojeda, Rosique… muchos jugadores con mucha calidad.
JT/ ¿Quién serán los jugadores más desequilibrantes este año?
MG/ Hervás y Arturo López de Daimiel. Ramiro y Carlos por Cervantes. Ojeda por Cuenca. Carlos López por Tomelloso. Melero por Socuéllamos… entre otros.