El proceso de selecciones vuelve esta temporada con un formato renovado pero aprovechando el trabajo realizado durante la temporada 2015/2016. Tanto es así que los nuevos listados de añadas se han realizado a partir del seguimiento de la temporada anterior. También habrá normas nuevas de funcionamiento tanto en concentraciones como en los propios campeonatos, con la finalidad de conseguir las mejores condiciones de trabajo posibles. Estas normas las iremos haciendo saber poco a poco, la primera de ellas se adelanta un poco más abajo.
De momento, conoceremos la planificación de las categorías infantiles para el més de septiembre. Las categorías cadetes y minibasket conocerán sus fechas de concentración en los próximos días. También dejamos los primeros listados de las categorías cadetes e infantil.
Todos los jugadores de los listados deben estar atentos a las próximas fechas de concentraciones.
En las añadas impares (2001 y 2003) las listas son cerradas y trabajarán de cara al Campeonato de España 2017, lo que no quita que si el cuerpo técnico de selecciones detecta algún talento que pudiera mejorar el nivel de las selecciones, este pudiera tener una oportunidad.
Las añadas pares (2002 y 2004) trabajaran de cara a tecnificación. Si algún jugador o jugadora tuviera opciones de entrar en la Selección de Castilla la Mancha 2017, se le citaria con la añada impar. Estos listados son mas abiertos, haciendose trabajo de captación y dando oportunidad en citas puntuales a jugadores o jugadoras que lo soliciten.
Informamos que para los listados cadetes se han tenido en cuenta las concentraciones realizadas, trayectoria en selecciones y seguimiento en los respectivos clubs durante la temporada. Para los listados infantiles igualmente se han seguido los mismos parametros además de el seguimiento realizado en el Día del Mini 2016.