F4 2ª Femenina | Analizamos las dos semifinales, equipos, jugadoras. Todo lo que debes saber de esta fase de ascenso

Jesús Flores (20/3/2022) | La localidad ciudadrealeña de Puertollano acoge este fin de semana la Fase de Ascenso a la Liga RibéSalat. Cuenca Femenino, Quinta Avenida Puertollano, BAZU y Talavera Basket se jugarán en las semifinales del sábado el pase a la gran final. No estará en esta F4 ni el campeón del año pasado, Baloncesto Criptana, que se quedó a un paso de hacerlo, ni el cuarto clasificado de la liga, Sumando 2 Mora, que renunció a su plaza de finalista. Cuatro equipos dispuestos a dar lo mejor de si en una fase final que promete ser espectacular.

La primera semifinal va a medir por un lado al equipo anfitrión y por otro a uno de los revelaciones de la temporada. Dos equipos que han realizado una buena campaña en su primer año en esta competición. En el doble enfrentamiento que han tenido en la Liga Regular en el partido de ida disputado en el Luis Casimiro las de Jesualdo Fernández vencían con claridad mientras que en el de vuelta en La Paz, las azudenses devolvían la moneda a su rival ganando por +3. Es por ello que esta semifinal, salvo por el factor cancha, se aventura como un partido de igualdad máxima.

El Quinta Avenida Basket Puertollano llega a la Fase Final habiendo realizado una gran campaña con un balance de 15 victorias y 3 derrotas, terminando segundo y siendo en estos momentos el actual subcampeón de la Copa de 2ª Femenina. Habrá que estar muy atentos a Ángela Coleto, Myriam Muñoz, Yolanda Meneses o Marina García entre otras en un roster muy compensado y que da la cara en cada uno de sus partidos. El arma de doble filo que supone jugar en casa marcará el devenir de la competición. Sin duda las industriales parten como uno de los claros equipos a batir.

El BAZU Baloncesto Azudense por su parte tras unas primeras jornadas de adaptación a la competición que no les permitió meterse en la Copa, realizaron una gran segunda vuelta para terminar terceras en la tabla con un balance de 12 victorias y 6 derrotas que les hace llegar a la Fase Final en un buen estado de forma. Las de Miguel Reina buscarán sorprender al anfitrión en su propia cancha siendo de los dos rivales, en teoría, el que menos se juega en este envite al ser ya todo un premio estar en la Fase. Ojo a jugadoras como María Muñoz, Nuria Esteban o Elsa Ceinós que durante la temporada han marcado la diferencia en este equipo.

En la segunda semifinal, a pesar de parecer la más desnivelada, no estará todo dicho. La diferencia en la general, a un solo partido nunca es tan clara como en una liga regular. Las conquenses llegan a este choque tras haber vencido sus dos encuentros a las albiceleste en la Liga Regular. Aún así, el duelo entre Talavera y Cuenca, se disputará tras saber qué equipo está ya esperándolas en la final.

El equipo de Alberto Almodóvar sin duda llega con la vitola de favorito y con ganas de lograr el ascenso a Liga RibéSalat para plasmar la consagración de su proyecto. Tras perder la liga en el último partido de la pasada campaña, las conquenses este año han cometido muy pocos errores. 17 victorias y 1 derrota avalan su balance en liga habiendo logrado la Copa en su propia cancha Esperanza Calvo con claridad en la final, ante el que en esta ocasión, será el anfitrión del torneo. Las conquenses siempre salen como equipo a batir en esta Segunda Femenina, y este año buscarán ese salto a la Liga Nacional. Muy a tener en cuenta jugadoras como Sara Morillas, Cristina Álvaro, Maria G. Bonilla, Mari Carmen García o Daba S. Castro.

Las jugadoras de Fernando Miguel llegan a esta fase tras lograr la quinta plaza en su sprint final con Baloncesto Criptana, logrando el acceso a la F4 tras la renuncia de Sumando 2 Mora. Premio sin duda a una temporada importante para las talaveranas donde las lesiones han lastrado al equipo llevándolas de más a menos. Este mismo año, lograban su clasificación para disputar la Copa donde competieron ante Puertollano pero cayendo en semifinales. Llegan con un balance de 9 victorias y 9 derrotas y con las dudas hasta el último momento, ya que están entre algodones, de Carolina Miguel y Paula Fernández. Denisa Voinea Yessica Yagüe y Lucía Santana a pesar de su juventud, si estarán con seguridad en esta fase mostrando su calidad.

Comparte esta noticia

Noticias Relacionadas

Junta de Comunidades de Castilla -La Mancha

Síguenos en redes