Historia Basket CLM | Pasado y Presente del baloncesto castellano-manchego. Referentes a todos los niveles (Parte 2).

Las protagonistas de esta segunda entrega nos lleva a conocer a tres generaciones muy distintas. Desde ese prisma podremos entender la evolución del baloncesto femenino nacional. Los inicios complicados con esa gran generación de luchadoras que lograban los primeros títulos internacionales sin apenas medios para sembrar lo que posteriormente sería el éxito garantizado de nuestros equipos nacionales gracias al trabajo diario de todo el baloncesto femenino español. El presente y futuro auguran no solo la estibilidad sino también el buen trabajo que acaba viendo culminados todos sus esfuerzos. Pasado, Presente y Futuro más inmediato de tres de nuestros referentes en el baloncesto nacional.

Víctor Jareño (30/03/2020) | Ana Belén Álvaro nació en Cuenca, en 1969. Fue una jugadora profesional con una trayectoria espectacular. Creció en Mollet del Vallés, localidad situada en la provincia de Barcelona, con una gran tradición baloncestística en cuanto a formación se refiere. Esa etapa formativa le valió para esculpir una técnica sobresaliente que le hizo ser 202 veces internacional con la selección española. Consiguió el oro en el EuroBasket de Peruggia en 1993 con España, posiblemente el primer hito del baloncesto femenino español.

Fue nombrada en dos ocasiones mejor base de Europa y además sumó a su palmarés 2 Euroligas, 6 Ligas y 4 Copas de la Reina.

Juana Molina, jugadora manzanareña de 29 años. Asentada en la Liga Femenina Endesa (1ª división) disfruta del mayor momento de madurez deportiva de su carrera. Cuenta en su currículum con tres temporadas consecutivas en el Lointek Gernika Bizkaia, actualmente tercer clasificado de 1ª división. Con suma importancia en la rotación de las vascas. En esta temporada 2019-20 promedia más de 11 minutos por partido.

Empezó en el C.B. Iber Guadalajara su dilatado camino por el basket nacional, allá en el año 2009. Desde entonces, 11 temporadas consecutivas demostrado su valía en las canchas.

Laura Prats. Natural de Guadalajara, se formó en las categorías inferiores del Ceba Guadalajara y el Estudiantes. En la campaña 2017-18, con solo 18 años, debutó en 1ª división disputando un total de siete partidos con el conjunto madrileño del Estudiantes. El equipo colegial acabó descendiendo a Liga Femenina 2. En dicha categoría, Laura cogió galones y experiencia, lo que le valió para fichar por el Sinergia Real Canoe, en el verano de 2019. Club en el que milita actualmente aportando unos destacados 12,8 puntos y 6,2 rebotes en más de 25 minutos por partido de promedio. Su debut internacional con la Selección Española U18 de 3×3 se produjo en Riga clasificando al equipo nacional al Europeo que se disputaría posteriormente en Hungría en el verano de 2017 donde nuestra selección no pudo pasar de la fase de grupos finalmente.

Comparte esta noticia

Noticias Relacionadas

Junta de Comunidades de Castilla -La Mancha
Universidad de Castilla -La Mancha
Globalcaja
Asisa

Síguenos en redes