Protagonistas CLM | Julián Sánchez se convierte en entrenador principal del Cb Alcobendas (LF2)

Jesús Flores (3/11/2020) | Julián Sánchez debuta como coach principal esta temporada con el CB Alcobendas. El entrenador castellanomanchego tras varios años como entrenador ayudante en Leganes y Alcobendas en LF2 accede a este cargo de forma merecida y con una oportunidad única para desarrollar su talento en los banquillos. Gran conocedor del baloncesto femenino nacional, madrileño y castellanomanchego más en concreto, tiene desde ya la oportunidad de dirigir a uno de los equipos madrileños que siempre cuenta con muchas opciones de luchar por todo en esta competición, Liga Femenina 2. 

Durante varias temporadas varias de nuestras selecciones de Castilla-La Mancha pudieron tenerle como formador y primer coach en varios Campeonatos de España. Sin duda un honor para Castilla-La Mancha el hecho de tener un entrenador más en categorías nacionales.

ENTREVISTA |

¿Qué supone para Julián Sánchez el hecho de debutar como primer entrenador en una categoría que conoces bien como la Liga Femenina 2?

Es una nueva etapa, como tantas otras que llegan en la vida del entrenador, que afronto como un gran reto y con mucha ilusión

Hasta ahora habías compaginado en Leganés y aquí en Alcobendas el puesto de entrenador ayudante con labores de cantera. ¿Con esta nueva responsabilidad a tus espaldas cuales son tus principales objetivos individuales y colectivos?

Al contrario de lo que ocurre en etapas de base, sin duda es una categoría marcada por la importancia del resultado. No obstante, somos un club con tradición y aspiraciones de formar parte del grupo de referencia en baloncesto femenino en lo referente al trabajo bien hecho, y nuestros esfuerzos van a ir dirigidos en esa dirección.

¿Qué pretendes aportar con tu metodología de trabajo a tu equipo esta temporada?

Queremos jugar un baloncesto sencillo, con el que podamos aprovechar las potencialidades de nuestras jugadoras. Dentro de esos parámetros, la capacidad de aprovechar nuestras ventajas ante una diversidad de rivales muy distintos entre sí va a ser vital.

¿Da más vértigo si cabe el hecho de tomar las riendas de un equipo que siempre aspira a todo en LF2, o el hecho de conocer la plantilla amortigua en algo esa posible sensación?

El grupo humano es inmejorable y eso hace todo más fácil. Nos acompañarán los resultados o no, pero el trabajo y una dinámica positiva en la que todo el grupo va a dar su máximo están asegurados, lo cual da total tranquilidad.

Con todos estos meses de pandemia y viviendo en la Comunidad de Madrid donde tantas restricciones ha habido, como ha afectado a tu equipo todo esta situación?¿Se podría decir que habéis podido entrenar con normalidad?

Ha sido complicado para todos los clubes, independientemente de su ubicación. Los confinamientos ya nos han afectado a muchos, privándonos de entrenamientos y teniendo que flexibilizar la planificación, y los calendarios se han apretado y van a comprimirse aún más, teniendo que recuperar jornadas aplazadas. Ante un panorama tan incierto, solo cabe adaptarse y optimizar al máximo cada sesión.

Como gran conocedor de la cantera de Castilla-La Mancha, como estás viendo los inicios de temporada de las nuestras, Juana Molina, Laura Prats y Andrea Moreno?

Poco vamos a descubrir de Juana a estas alturas, con una trayectoria intachable en la categoría y un ejemplo a seguir para todas.

La temporada pasada fue la de la explosión de Laura. La que todos los que la conocíamos imaginábamos que llegaría. Además en un club aspirante a todo, este año más si cabe, lo que le da un enorme valor añadido.

Andrea se ha ganado a pulso tener su hueco en la competición. Me alegra especialmente de forma personal su caso, ya que hemos compartido Campeonatos de España en los que ha demostrado su capacidad de trabajo e ilusión sobradamente.

Durante varias temporadas fuiste seleccionador regional en diferentes categorías, como crees que puede afectar a los jóvenes valores (desde alevín hasta cadete) el hecho de no poder competir y entrenar con normalidad, y sobre todo mirando a los Campeonatos Nacionales?

Es un condicionante que, aunque afecte a todos, puede tener un mayor impacto en comunidades como la nuestra, donde las concentraciones y procesos de selecciones suponían un impulso para los grupos que se formaban y que podían trabajar a un nivel superior al que, en muchas ocasiones, nos tiene condicionados las peculiaridades de nuestra región.

Comparte esta noticia

Noticias Relacionadas

Junta de Comunidades de Castilla -La Mancha

Síguenos en redes