Institucional | Entrevista a José Esteban Gálvez, Presidente FBCLM.

Lo primero de todo, en pleno Estado de Alarma, ¿Cuál es el estado de la Federación?

No nos quedó más remedio que realizar un ERTE hace semanas. De todos es sabido que nuestra Federación arrastra una deuda histórica que rondaba los 450.000 euros cuando accedí a la Presidencia y, que  aún siendo cada vez menor, nos limita. La verdad es que tuvimos que actuar muy rápido para no entrar en complicaciones que pudieran ser irremediables. Aún así mantenemos unos servicios mínimos  e intentamos dar respuesta a todas las situaciones que se nos presentan en el día a día.

¿Qué nivel de operatividad se tiene en estos momentos en la Federación con respecto a la normalidad de funcionamiento previa antes del Decreto del Estado de Alarma?

Seguimos trabajando en el área de comunicación, formación de entrenadores y también en el área arbitral, programando cursos y diversas actividades on line. A través de secretaria general damos respuesta clubes si les surge alguna cuestión.

En el plano meramente deportivo, ¿Cómo se afronta desde la FBCLM la suspensión definitiva de todas las competiciones a nivel regional y el hecho de declararlas nulas?

La suspensión de las ligas  era la única opción que teníamos, nuestra responsabilidad es velar por la integridad de todos los que participan y ni a corto ni a medio plazo esa integridad se puede garantizar. Es una decisión responsable.

La nulidad de las mismas es la consecuencia legal a la imposibilidad de decidir los campeonatos en la pista. Cualquier otra decisión que se hubiese tomado no tendría ninguna garantía legal y además podría ocasionar problemas en el futuro. Hemos sido bastante consecuentes. Evidentemente que puede haber algún caso particular, como en primera autonómica, con el CEI Toledo, en la que el primero ascendía directamente y llevaba una ventaja muy importante. Realmente empatizas con eso y por supuesto que entendemos que pudiese generar una sensación de injusticia, pero ahora mismo es lo que debíamos hacer.

También tengo que decir que siento mucho orgullo de nuestros clubes que han asumido con enorme responsabilidad está decisión y así nos lo han trasmitido por diferentes vías.

¿ Que va a a pasar con los ascensos de Primera Nacional masculina y femenina?

Ni la liga EBA ni la Liga Femenina 2  se van a reanudar. No se van a producir descensos por lo que no sabemos a día de hoy si se producirán vacantes en ambas ligas y si las hubiese como se van a cubrir. Como las ligas de Primera Nacional de las diferentes comunidades no se han podido acabar en la pista tampoco existen los derechos deportivos por lo que tocará esperar a ver que decisiones se toman en la FEB.

¿Se prevé variaciones en la composición de las ligas senior y junior para el siguiente curso deportivo?

Es momento de analizar periódicamente la situación, es un escenario tan cambiante el que estamos atravesando que es imposible predecir como estaremos en dos o tres meses. Lo que sí tengo claro es que debemos tener una mente abierta, flexibilidad y estar preparados para todos los escenarios posibles.  A día de hoy no podemos descartar nada ni garantizar que todo va a ser como hasta ahora.

¿Cree que se podrá comenzar con relativa normalidad la próxima temporada? ¿O habrá que esperar hasta principio de año por precaución?

Me encantaría pensar que esto pueda ser así pero todo indica que mientras no haya un tratamiento o una vacuna la normalidad no va a existir.

¿En términos económicos, qué impacto puede tener para la Federación esta pandemia? ¿Y para los clubes?

Ambos dependemos de tener actividad y ahora mismo o no se tiene o se tiene de manera parcial como nosotros con la formación. En el caso de la FBCLM no podría aún valorarlo. A pesar de ser una Federación que ha sufrido muchísimo económicamente por toda la deuda que arrastraba empezábamos, no a ver el final del túnel, pero si a saber la distancia que nos quedaba para ver el final. Esto supone un mazazo y un paso atrás para nuestra Federación pero nos tendremos que volver a reinventar. No tenemos tiempo para lamentarnos, seguiremos trabajando en formulas para generar actividad.

Para los clubes el impacto es similar, se pueden perder patrocinios y la situación a día de hoy es preocupante pero también será el momento de explorar oportunidades, cambiar cosas, asimilar conceptos y métodos nuevos de financiación, seguir modernizándose en tiempos en los que todo avanza a un ritmo increíble, continuar con el trabajo de cantera…. Serán tiempos difíciles en los que las instituciones también deben poner de su parte y no abandonar a un sector que es fundamental en la salud, la sociabilidad y que mueve a tanta gente de muchas edades diferentes.

En este contexto de dificultades económicas para todos ¿Hay planes en la Federación para ayudar a los clubes de cara a la próxima temporada?

La Federación lleva ya semanas trabajando en las fórmulas que nos permitan enviar un balón de oxígeno a los clubes cuando comience una nueva temporada. Estamos manteniendo conversaciones ya con la compañía aseguradora para intentar obtener una rebaja en las cuotas, estamos estudiando diversas posibilidades para abaratar los costes de inscripción y de avales en todas nuestras competiciones y analizaremos escrupulosamente la opción de reducir las distancias geográficas en los desplazamientos de nuestros equipos en una región en la que es muy complicado llevar a la práctica medidas de este tipo.

Uno de los aspectos positivos dentro de nuestro baloncesto regional a pesar de estar en pleno Estado de Alarma es la Formación. ¿Qué está suponiendo para nuestra Federación el hecho de tener ya en marcha el Curso de Técnico Deportivo Superior en Baloncesto?

Es la culminación al trabajo de mucha gente que está involucrada en la formación comandados por Fernando García Alhambra. No solo el hecho de realizar el curso sino la calidad con la que se está realizando. Es un curso tradicional en cuanto a que se lleva realizando muchos años y  la FBCLM lo está desarrollando con recursos novedosos y muy enfocado a que sea un aprendizaje realmente significativo.

¿Se podrá realizar la Fase Presencial tal y como está previsto para finales de Julio y principios de Agosto?

En principio todo parece indicar que se podría, en caso contrario no descartamos otras fórmulas, entre ellas y gracias a los recursos que estamos incorporando, que pueda ser on line.

Dentro de la misma Formación se ha lanzado hace pocas fechas también el primer Curso de Iniciación – Nivel 0 Online y en breves fechas los cursos de nivel 1 y 2

Si, el curso de nivel 0 ha sido un éxito total. Además puedo asegurar que va a ser el mejor curso del nivel 0 que hemos realizado hasta la fecha. Es espectacular la preparación que ha tenido y los recursos audiovisuales empleados. Los cursos de nivel 1 y 2 se lanzarán en breve. Después de varios años ahora estamos en una fase en la que estamos totalmente centrados en incrementar la calidad de todo lo que hacemos en formación.  Queremos que la gente obtenga un título pero a través de una experiencia completa y satisfactoria.

¿Se tiene previsto algún tipo de curso on line próximamente para árbitros?

En breve queremos lanzar un curso on line de iniciación al arbitraje escolar. Tenemos también mucha ilusión en este curso. Debemos salir de esta situación habiendo conseguido avanzar en estos meses de inactividad.

Antes de acabar me gustaría lanzar un mensaje de ánimo a todos. La Federación va a trabajar para que el baloncesto siga presente y sea un deporte en alza en nuestra región como lo estaba siendo en estas últimas temporadas donde se había casi triplicado el número de equipos inscritos en nuestras competiciones y donde el número de licencias había crecido notoriamente.

Jesús Flores (2/5/2020)

Comparte esta noticia

Noticias Relacionadas

Junta de Comunidades de Castilla -La Mancha

Síguenos en redes